La cuestionada ley, sancionada días atrás, hace referencia al llamado a concurso para titulares en la cobertura de cargos directivos y de supervisión con renovación de cuatro años, entre otras cosas.
Al cierre del acto, Nilda Escottorin (SUTEN) relataba a Diario C: “el paquete de firmas en rechazo a la ley no pudo ser entregado porque no había ningún legislador, ni fuimos atendidos en Casa de Gobierno pese al pedido de audiencia con el Sr. Gobernador”
La jornada marcada por el cese de actividades a partir de las 9.00 horas transcurrió con asambleas en los distintos Establecimientos donde se analizó esta reforma. Sobre esto la gremialista decía que ningún docente fue consultado para la modificación de este estatuto, y que esta lucha es por la legítima defensa de los derechos de los trabajadores.
A pesar de los pronunciamientos en repudio a la reforma por parte de otros gremios como UDA y ATECA, estos no adhirieron a la medida.
Pero para Escottorin, la lista de privaciones que esta reforma significa, es interminable: “ el docente viene perdiendo conquistas que han sido ganadas a través de luchas gremiales, como por ej: la modificación de la edad jubilatoria de 60 a 65 años, la pérdida de la estabilidad laboral, el trabajo flexible mediante contratos, respondiendo a las pretensiones del BM, más la privación de bonificaciones por zona inhóspita, el descuento del 10% del salario, entre otros,”
Finalmente, en representación de su gremio, la entrevistada quiso hacer pública la invitación a la Asamblea de Delegados, el próximo miércoles 18.30 horas, en la cede del SUTEM para el tratamiento de éste y otros tantos temas.