Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

No hubo acuerdo y las aulas continúan vacías

La nueva oferta salarial formulada por el Gobierno a la intersindical docente -ATECA, UDA y SADOP- no satisfizo, así que esta jornada continuará la medida de fuerza en las escuelas.
El gobernador, Eduardo Brizuela del Moral, convocó en la víspera a la Casa de Gobierno a los dirigentes para proponerles un aumento mínimo y gradual del básico en octubre, noviembre y diciembre, aunque manteniendo sumas en negro.
La propuesta hecha por Brizuela del Moral, acompañado por Eduardo Galera (Educación) y Mamerto Acuña (Hacienda) fue la siguiente:
• Para el 1 de octubre: un punto índice de 3,15 pesos, incorporando al básico los 60 pesos del ex presentismo; con lo que el básico sería de 560 pesos.
• Para el 1 de noviembre: un punto índice de 3,32, incorporando al básico los 60 pesos del ex presentismo más 23 pesos de la Ayuda a la canasta familia y más 15,59 pesos; con lo que el básico sería de 600,82 pesos.
• Para el 1 de diciembre: un nuevo adicional no remunerativo no bonificable para los docentes frente a alumnos -“como anticipo de la política salarial del año 2008”-, de 25 pesos por cargo.
Carlos González, secretario adjunto de ATECA, recalcó que para su gremio el aumento era “muy bajo” y “ni se acerca” a los 100 pesos de aumento al básico que reclaman. Ejemplificó: “Una maestra jornada completa con 120 por ciento de antigüedad y 40 por ciento de zona cobraría de aumento 37 pesos. Un maestro de grado jornada simple va a cobrar 13 pesos”.
Nancy Agüero, secretaria general de UDA, criticó que “una vez más vemos que lo que se quiere hacer es reorganizar los ítems del haber docente, no produciéndose un aumento real”. Por eso, “la intersindical ha determinado la continuidad de la medida de fuerza, lo cual no quita que vamos a continuar en este esfuerzo por el diálogo a los efectos de que se mejore la propuesta para que se solucione el conflicto y poder finalizar el ciclo lectivo”.
“Vamos a analizar la posibilidad de que ahora el paro sea sin asistencia a los lugares de trabajo”, previno además.

(Se ha leido 287 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-12-2022 Se lanzó la Especialización en Industria y Sistemas Aeroespaciales de la UBA
05-08-2021 La UNCA elegida en primer lugar en evaluación nacional
16-05-2021 NoaTech, el equipo de Catamarca que busca llegar al mundial de robótica, se prepara para el próximo desafío
30-04-2021 Retorno de clases presenciales
26-03-2021 Comienza capacitación docente en la programación y su didáctica
20-02-2021 Cómo un videojuego puede acompañar a los chicos en el aprendizaje de la lectura
19-02-2021 Aclaran y amplían detalles sobre nuevas carreras en Tecnología
18-02-2021 La Facultad de Tecnología de la UNCA suma dos nuevas carreras
01-09-2020 La programación, una herramienta valiosa en la planificación docente
02-04-2020 MINISTERIO DE EDUCACIÓN | Ningún alumno de escuelas de Gestión Privada podrá ser excluido por falta de pago de las cuotas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025