Así y todo, en Corrientes los alumnos perdieron 22 días de clases; en Catamarca, Chaco y Entre Ríos 16; en San Juan 13; en Tierra del Fuego 11; en La Rioja 10; en Santa Fe siete; en Jujuy seis; en Mendoza cuatro, y en Santiago del Estero dos, según la información publicada por el diario La Nación.
En 2006, sólo seis provincias -Chaco, Neuquén, Río Negro, Entre Ríos, Córdoba y Corrientes- no habían logrado alcanzar los 180 días de clases, por lo que el mapa de este año presenta signos preocupantes ya que a esta altura del año ya son 14 las que no llegarían.
Sólo tienen garantizados los 180 días de clases Río Negro, Chubut, La Pampa, San Luis, Formosa y la ciudad de Buenos Aires. En cambio, las provincias de Buenos Aires, Misiones, Tucumán y Córdoba quedarían por debajo de los 180 días con el paro nacional docente que hará la Ctera el jueves, para pedir justicia por el crimen del maestro neuquino Carlos Fuentealba.
Es que a pesar del último aumento salarial que otorgó el Gobierno a principios de año, que elevó el piso mínimo salarial docente a $ 1040, los reclamos salariales no cesaron porque según ellos el incremento sólo benefició al 5% de los maestros.
Fuente: Infobae.