En jornadas previas, la docencia , junto a la comunidad educativa de todo el país, fue parte de este debate que nos involucra a todos.
Estamos convencidos que las organizaciones representativas de los trabajadores y de los movimientos territoriales, tienen mucho que decir y aportar para avanzar en un proyecto de Escuela Pública, Nacional y Popular , que sea herramienta para la construcción de una sociedad con Justicia Social, autonomía y democracia.
Hugo Yasky – Secretario General
Alejandro Demichelis – Secretario de Prensa
ORGANIZACIONES SOCIALES Y GREMIALES CONVOCADAS PARA LA ASAMBLEA NACIONAL PARA EL DEBATE DE LA NUEVA LEY DE EDUCACIÓN. 08 DE SETIEMBRE DE 2006 - HOTEL BAUEN
1. Movimiento libres del sur
2. Movimiento barrios de pie
3. Patria libre
4. Movimiento Evita
5. Movimiento barrial bonaerense (MBB)
6. Movimiento octubres
7. Movimiento de unidad popular (MUP)
8. Instituto Movilizador de fondos cooperativos
9. Federación Agraria
10. Foro de la niñez, adolescencia y juventud
11. Organismos de DDHH
12. Organismos que nuclean capacidades diferentes
13. Centro Nueva Tierra
14. Movimiento territorial de liberación (MTL) Carlos Chile
15. CICOP
16. APIMES
17. FUA
18. CONADU - Carlos De Feo
19. SES - Alberto Crocce
20. Pueblos originarios
21. CASACIN
22. ECOSUR
23. Foro Nal. de la agricultura familiar - Lucas Gallo Mendoza
24. Asociación docentes universitarios de La Plata ( ADULP)
25. Corriente clasista y combativa (CCC)
26. Movimiento nacional de chicos del pueblo
27. Movimiento de unidad clasista ( MUC
28. Patria libre
29. Movimiento territorial Mendoza
30. Centros de estudiantes
31. Entidades de base de CTERA
32. AMMAR
33. Juventud CTA
34. CTA Pcia BsAs
35. ATE
36. Orgs. Ambiestalistas
37. Secretaría de género de la CTA