Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Hoy en la UNCa. Se Entrega de Título “Doctor Honoris Causa”

El Rectorado y la comunidad universitaria tienen el agrado de invitar al público en general a participar de la entrega de título “Doctor Honoris Causa” de la Universidad Nacional de Catamarca.
Los profesionales distinguidos en esta oportunidad, son: el Dr. Juan Marchena Fernández y la Dra. María Rosario Valpuesta Fernández,  reconocidos catedráticos españoles de una amplia trayectoria académica y científica desarrolladas con excelencia y reconocimiento internacional en Universidades Españolas e Iberoamericanas.

La Dra. María Rosario Valpuesta Fernández es Dra. en Derecho Civil, grado obtenido en la Universidad de Sevilla. Catedrática de la Universidad de Huelva y de la Universidad de Pablo de Olavide. Autora de numerosas publicaciones junto a otros juristas españoles, entre ellos manuales de Derecho Civil y Mercantil, Derecho Civil – Sucesiones; Derecho de Obligaciones y Contratos; Derechos Reales y Derecho Inmobiliario Registral; Elementos de Derecho Civil – Relaciones Laborales; Introducción al Derecho Patrimonial Privado.

Ha sido la primera mujer en ocupar un Rectorado en la Universidad Andaluza, Pablo de Olavide, como también la primera mujer en ocupar un Vicerrectorado en la Universidad de Sevilla y la primera catedrática de Derecho tanto en la Universidad de Huelva como en la Pablo de Olavide, la que le ha concedido la Medalla de Honor otorgada por el Consejo de Gobierno por sus extraordinarios méritos académicos y desempeño de altas responsabilidades internacionales vinculadas a las universidades latinoamericanas. Se le ha reconocido también a la Dra. Valpuesta Fernández el impulso que ha dado al intercambio de docentes, investigadores y estudiantes, como también al cursado de carreras de maestrías y doctorados a profesores y egresados de universidades argentinas, entre ellas la UNCa.

La Comisión Ad Hoc de la UNCa. que analizó la basta trayectoria de la mencionada académica está integrada por la Decana de la Facultad de Derecho, Dra. Claudia Pacheco; Decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Lic. Elina Silvera de Buenader y la Dra. Marta Juliá.


El Dr. Juan Marchena Fernández es Dr. en Filosofía y Letras, obteniendo el Premio Extraordinario de Doctorado otorgado por la Universidad de Sevilla.

Es uno de los más destacados historiadores del mundo Hispanoamericano Contemporáneo, conferencista magistral, que ha publicado numerosos ensayos y libros. Le ha sido otorgado el Título de Doctor Honoris Causa por la Universidades: Universidad Andina Simón Bolívar de Quito, Ecuador; Universidad de Pinar del Río, Cuba; Universidad Autónoma Tomas Frías de Potosí; Universidad de Cartagena, Colombia.

Ha creado, dirigido y coordinado diversos espacios de colaboración entre universidades españolas y americanas. Es y ha sido el impulsor de maestrías y doctorados en los que se ha formado y se forma en el cuarto nivel un elevado número de docentes universitarios de América Latina, entre los que se cuentan docentes de la UNCa.

Los Miembros de la Comisión Ad Hoc que analizaron la amplia trayectoria del Dr. Marchena Fernández está integrada por el Lic. Eduardo Segura; Mgter. Mercedes Díaz y Lic. Graciela Neyra de De Batista.

La ceremonia de entrega se concretará en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Catamarca, hoy 7 de junio a las 18:00 horas.

(Se ha leido 392 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-12-2022 Se lanzó la Especialización en Industria y Sistemas Aeroespaciales de la UBA
05-08-2021 La UNCA elegida en primer lugar en evaluación nacional
16-05-2021 NoaTech, el equipo de Catamarca que busca llegar al mundial de robótica, se prepara para el próximo desafío
30-04-2021 Retorno de clases presenciales
26-03-2021 Comienza capacitación docente en la programación y su didáctica
20-02-2021 Cómo un videojuego puede acompañar a los chicos en el aprendizaje de la lectura
19-02-2021 Aclaran y amplían detalles sobre nuevas carreras en Tecnología
18-02-2021 La Facultad de Tecnología de la UNCA suma dos nuevas carreras
01-09-2020 La programación, una herramienta valiosa en la planificación docente
02-04-2020 MINISTERIO DE EDUCACIÓN | Ningún alumno de escuelas de Gestión Privada podrá ser excluido por falta de pago de las cuotas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025