Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Por la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación

Hay 860 inscriptos para el "estímulo a la educacion superior"

A tres semanas de haber comenzado la primera convocatoria a inscripción para el Programa “Estimulo a la Educación Superior” existen actualmente 860 postulantes inscriptos. Así lo confirmó, Julio Ponce, encargado del Programa, quien resaltó que “estamos teniendo un éxito rotundo” al hacer referencia a la aceptación general de la propuesta tanto en la juventud como en organismos oficiales.
En este sentido, Ponce manifestó que dicha aceptación se ve reflejada también en la afluencia de personas interesadas que se acercan al Local 33 de la Secretaría de Desarrollo Social, donde realizan consultas por teléfono o vía correo electrónico para obtener más información. ‘Esta adhesión se refuerza con la intención de la Universidad Nacional de Catamarca de abrir en sus instalaciones un centro de inscripción”, dijo el funcionario a la vez que valoró la intención de participación de otros actores sociales a la que calificó como “sumamente importante, ya que sería un trabajo de articulación interinstitucional y nos permitiría transitar un camino más participativo y transparente”.
Con respecto a la articulación con el interior provincial, el funcionario comentó que “se están receptando inscripciones en las Delegaciones Territoriales de los departamentos La Paz, Ancasti, Andalgalá, Santa Maria y Tinogasta”.
Acerca de los requisitos solicitados para obtener las becas que otorgará el Programa, Ponce destacó que “nos sorprende el nivel académico ya que tenemos aproximadamente 900 personas inscriptas y todas superan el promedio de 6”.
Cabe señalar que el Programa que tiene previsto para la primera convocatoria un cupo que oscila entre 600 y 800 beneficiados, otorga becas de hasta $150 para alquiler de vivie! nda y/o un complemento alimentario a través del Vale “EDS” (Estímulo a la Educación Superior).
Evaluando la propuesta, Ponce enfatizó que “es la primera vez que se relaciona la alimentación en función de un mejor rendimiento académico en los jóvenes, lo cual tiene como finalidad generar una movilidad ascendente en nuestra población estudiantil, creando las bases para una mejor calidad de vida”.


(Se ha leido 184 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-12-2022 Se lanzó la Especialización en Industria y Sistemas Aeroespaciales de la UBA
05-08-2021 La UNCA elegida en primer lugar en evaluación nacional
16-05-2021 NoaTech, el equipo de Catamarca que busca llegar al mundial de robótica, se prepara para el próximo desafío
30-04-2021 Retorno de clases presenciales
26-03-2021 Comienza capacitación docente en la programación y su didáctica
20-02-2021 Cómo un videojuego puede acompañar a los chicos en el aprendizaje de la lectura
19-02-2021 Aclaran y amplían detalles sobre nuevas carreras en Tecnología
18-02-2021 La Facultad de Tecnología de la UNCA suma dos nuevas carreras
01-09-2020 La programación, una herramienta valiosa en la planificación docente
02-04-2020 MINISTERIO DE EDUCACIÓN | Ningún alumno de escuelas de Gestión Privada podrá ser excluido por falta de pago de las cuotas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025