La corte de Justicia de la Provincia, rechazo la acción de amparo impulsada, por el abogado del SUTEN, Arnoldo Martell, contra el decreto de la Ley nº 5103. Pero Juan Godoy, Secretario General del SUTEN, no vaciló en afirmar que el 01 de febrero (luego de la feria judicial), presentarán otro recurso de amparo, para elevarlo a la Corte Suprema de la Nación.
La cuestionada ley, formula el llamado a concurso para titulares en la cobertura de cargos directivos y de supervisión con renovación de cuatro años, entre otras cosas.
Juan Godoy, describe los pasos que emprendió el Sindicato después de promulgada la Ley, repaso que se hace necesario a la hora de realizar el análisis sobre el accionar gubernamental en materia educativa.
Desde el SUTEN, rechazamos y repudiamos, la promulgación de la Ley de reforma al Estatuto Docente, la declaramos inconstitucional. En forma totalmente digitada y acelerada, el P.E. reglamentó la ley, a través de un decreto. Operación, que respondimos, con la impugnación, mediante la presentación de un amparo, precisamente sobre dos puntos. El primero es la contradicción del decreto, es decir, donde expresa la convocatoria a concurso de titularización de supervisores sobre la base de esta reforma por ley, que en su mismo art. 5, enuncia que se designaran supervisores interinos y suplentes. Totalmente contradictorio. Y segundo, sobre lo estrictamente jurídico, sobre la velocidad de aplicación, sin respetar el derecho constitucional de la ley, es decir, que si el ejecutivo la aplica en forma inmediata, queda en descubierto la urgencia y la manipulación política de que es una ley impulsada por el ejecutivo. Completó Godoy, en alusión al accionar del gobierno, en relación a los condicionamientos impuestos por el BM, firmado en uno de los créditos dedicados para la Educación