Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Con miras al cliclo lectivo que se inicia el 10 de marzo

Educación comenzó las refacciones de escuelas en toda la provincia

La responsable de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Educación, Marcela Pereyra, anunció que a partir de esta semana han comenzado a desarrollarse los trabajos de refacción y reacondicionamiento de diferentes establecimiento escolar en todo el ámbito provincial.

La responsable de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Educación, Marcela Pereyra, anunció que a partir de esta semana han comenzado a desarrollarse los trabajos de refacción y reacondicionamiento de diferentes establecimiento escolar en todo el ámbito provincial.


Al respecto, explicó que "este mes han comenzado los trabajos de refacción en diferentes establecimientos educacionales con el objeto de adecuarlos a las exigencias previstas para el inicio del ciclo lectivo 2003, estipulado para el venidero 10 de marzo".


A modo de ejemplo, la funcionaria citó las tareas de reacondicionamiento y pintura de la cara exterior de la escuela de La Quebrada, en la escuela Juan Pablo II, la instalación de la nueva caldera en el Hogar Escuela, a lo que se suman numerosos establecimientos del interior provincial.


Asimismo, aseguró que en diferentes establecimientos se trabaja con personal de la UOCRA, en respuesta a un convenio firmado oportunamente entre la entidad gremial y el Ministerio de Educación", indicó al tiempo que aseguró que los trabajos se intensificarán en su ritmo una vez que ingresen los fondos previstos desde la Nación.


Por otra parte, Pereyra explicó que las tareas de reacondicionamiento también se suman el cambio de sanitarios y sistema eléctrico, que se estima se efectuarán sobre ochenta establecimientos escolares.


"Con todos los trabajos que se ejecutan van a quedar todos los establecimientos educacionales en condiciones óptimas para el inicio normal de las actividades áulicas", señaló al tiempo que consideró "inminente" la instalación de alarmas en aquellas escuelas que sufren robos en forma permanente.


Por último, aseguró que también se llevan a cabo tareas en escuelas de zonas inhóspitas, tal como en la localidad del Salar del Hombre Muerto, donde se construye un edificio con material de la zona.


Ciclo lectivo 2002


Además, Pereyra aseguró que durante el ciclo lectivo 2002 se procedió a efectuar reparaciones edilicias en más del cincuenta por ciento de las escuelas existente en la provincia, con el objeto de solucionar los problemas y facilitar un normal desarrollo de las actividades áulicas.


En este sentido, señaló que "en el transcurso del 2002 de las 432 escuelas que tiene la provincia, se efectuaron trabajos de distintas naturaleza en más de 200 establecimientos escolares".


Concretamente, la funcionaria explicó que "se trabajó en lo referente a emergencia edilicia en escuelas con problemas estructurales, como también se ejecutaron escuelas nuevas y reparaciones en general".


"A ello


(Se ha leido 242 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-12-2022 Se lanzó la Especialización en Industria y Sistemas Aeroespaciales de la UBA
05-08-2021 La UNCA elegida en primer lugar en evaluación nacional
16-05-2021 NoaTech, el equipo de Catamarca que busca llegar al mundial de robótica, se prepara para el próximo desafío
30-04-2021 Retorno de clases presenciales
26-03-2021 Comienza capacitación docente en la programación y su didáctica
20-02-2021 Cómo un videojuego puede acompañar a los chicos en el aprendizaje de la lectura
19-02-2021 Aclaran y amplían detalles sobre nuevas carreras en Tecnología
18-02-2021 La Facultad de Tecnología de la UNCA suma dos nuevas carreras
01-09-2020 La programación, una herramienta valiosa en la planificación docente
02-04-2020 MINISTERIO DE EDUCACIÓN | Ningún alumno de escuelas de Gestión Privada podrá ser excluido por falta de pago de las cuotas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025