La responsable de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Educación, Marcela Pereyra, anunció que a partir de esta semana han comenzado a desarrollarse los trabajos de refacción y reacondicionamiento de diferentes establecimiento escolar en todo el ámbito provincial.
Al respecto, explicó que "este mes han comenzado los trabajos de refacción en diferentes establecimientos educacionales con el objeto de adecuarlos a las exigencias previstas para el inicio del ciclo lectivo 2003, estipulado para el venidero 10 de marzo".
A modo de ejemplo, la funcionaria citó las tareas de reacondicionamiento y pintura de la cara exterior de la escuela de La Quebrada, en la escuela Juan Pablo II, la instalación de la nueva caldera en el Hogar Escuela, a lo que se suman numerosos establecimientos del interior provincial.
Asimismo, aseguró que en diferentes establecimientos se trabaja con personal de la UOCRA, en respuesta a un convenio firmado oportunamente entre la entidad gremial y el Ministerio de Educación", indicó al tiempo que aseguró que los trabajos se intensificarán en su ritmo una vez que ingresen los fondos previstos desde la Nación.
Por otra parte, Pereyra explicó que las tareas de reacondicionamiento también se suman el cambio de sanitarios y sistema eléctrico, que se estima se efectuarán sobre ochenta establecimientos escolares.
"Con todos los trabajos que se ejecutan van a quedar todos los establecimientos educacionales en condiciones óptimas para el inicio normal de las actividades áulicas", señaló al tiempo que consideró "inminente" la instalación de alarmas en aquellas escuelas que sufren robos en forma permanente.
Por último, aseguró que también se llevan a cabo tareas en escuelas de zonas inhóspitas, tal como en la localidad del Salar del Hombre Muerto, donde se construye un edificio con material de la zona.
Ciclo lectivo 2002
Además, Pereyra aseguró que durante el ciclo lectivo 2002 se procedió a efectuar reparaciones edilicias en más del cincuenta por ciento de las escuelas existente en la provincia, con el objeto de solucionar los problemas y facilitar un normal desarrollo de las actividades áulicas.
En este sentido, señaló que "en el transcurso del 2002 de las 432 escuelas que tiene la provincia, se efectuaron trabajos de distintas naturaleza en más de 200 establecimientos escolares".
Concretamente, la funcionaria explicó que "se trabajó en lo referente a emergencia edilicia en escuelas con problemas estructurales, como también se ejecutaron escuelas nuevas y reparaciones en general".
"A ello