Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Comenzó capacitación a docentes del nivel inicial

Esta mañana el gobernador Eduardo Brizuela del Moral, junto a la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Isabel Acuña, participaron del inicio de las actividades programadas en el marco del Proyecto “Escuela Itinerante de Capacitación Docente para el Nivel Inicial”

En este sentido, el mandatario provincial, dijo que esta capacitación “no tan sólo tiene que ser para los docentes sino también para todos lo empleados públicos, funcionarios, industriales ya que es fundamental para un desarrollo social y económico”

Por otra parte, sostuvo que el nivel Inicial “es el más importante, donde se funda los cimientos de los niños, de los futuros hombres y mujeres que tiene la provincia”, consideró también que es “necesario ahondar instrumentos pedagógicos modernos que no sustituya al docente, sino que sean una herramienta fundamental como la informática”

Asimismo, manifestó que en la última década desaparecieron lo que se denominada las escuelas técnicas, de artes y oficios y esto “es fundamental capacitarlos para una salida laboral rápida y eficiente”
En tanto, Brizuela del Moral, sostuvo que se encuentra trabajando junto a la Ministro en “revertir esta situación” proponiendo nuevas posibilidades para los jóvenes catamarqueños y anunció que pronto se licitará lo que será la primera escuela de orfebrería “pensando en las extraordinarias posibilidades que tenemos a través de la minería como el cobre, oro y plata, esto se licita y se comienza la construcción en unos meses más”

También indicó que con la colaboración del Gobierno Nacional están bajando internet en todos los municipios de las provincia y planteó “bajar internet en todos los establecimientos educativos de la provincia que les permita salir al mundo”

Respecto al arreglo de los edificios escolares, el Gobernador dijo que se invirtió más de 10 millones de pesos y se “está trabajando en 294 establecimientos para la provincia para que el 7 de marzo -día de inicio del ciclo lectivo 2005- estén en condiciones de recibir en sus aulas a 130 mil alumnos ”y que aún la provincia se encuentra esperando la ayuda prometida por el gobierno central.
 
Se están reparando el 99 % de las escuelas
 
Respecto a los trabajos que se realizan en las escuelas dañadas por el sismo, señaló que se está trabajando en el 99% de los establecimientos y explicó que existen edificios educacionales que tiene más de 100 años donde la “reparación no es fácil y esto puede llevar unos meses más” y aclaró que los mismos seguirán funcionando como establecimientos educativos descartando la versión que la escuela Belgrano sería un shopping.
“Todas la escuelas se están reparando, no tan sólo las que fueron afectadas por el sismo sino que estamos trabajando en playones polideportivos, cambiando vidrios, ampliando galerías” aseguró el Jefe de Estado y agregó que en tres meses no se puede arreglar todo ya que hace falta empresas y mano de obra calificada a través de los oficiales albañiles “esto  habla de la magnitud de la obra” en relación a las reparaciones edilicias escolares.
Por su parte la ministra de Educación, Isabel Acuña dijo que “tenemos la responsabilidad de recuperar el verdadero sentido de la educación como camino de humanización”  ya que se debe regresar a poner a la persona humana en el centro de “todas nuestras reflexiones, acciones y preocupaciones, basada en la justicia, la solidaridad y el respeto a la vida”

La funcionaria sostuvo que la capacitación docente, se consiguió gracias “al aporte del esfuerzo provincial y al aporte de la Nación que acompañó la programación y la puesta en marcha de esta acción, por eso hoy somos visitados por colegas docentes de toda la provincia y será un semillero de ideas pedagógicas que dinamizarán, revitalizarán y fortalecerán el sistema”

(Se ha leido 854 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-12-2022 Se lanzó la Especialización en Industria y Sistemas Aeroespaciales de la UBA
05-08-2021 La UNCA elegida en primer lugar en evaluación nacional
16-05-2021 NoaTech, el equipo de Catamarca que busca llegar al mundial de robótica, se prepara para el próximo desafío
30-04-2021 Retorno de clases presenciales
26-03-2021 Comienza capacitación docente en la programación y su didáctica
20-02-2021 Cómo un videojuego puede acompañar a los chicos en el aprendizaje de la lectura
19-02-2021 Aclaran y amplían detalles sobre nuevas carreras en Tecnología
18-02-2021 La Facultad de Tecnología de la UNCA suma dos nuevas carreras
01-09-2020 La programación, una herramienta valiosa en la planificación docente
02-04-2020 MINISTERIO DE EDUCACIÓN | Ningún alumno de escuelas de Gestión Privada podrá ser excluido por falta de pago de las cuotas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025