El ministro de Educación, Raúl Giné, recibió una notificación ayer por la tarde vía fax del secretario general del Consejo Federal de Cultura y Educación, informando sobre la aprobación del proyecto de ley que asegura el financiamiento del incentivo docente para los próximos dos años.
La Cámara de Diputados aprobó ayer y giró al Senado un proyecto de ley que asegura el financiamiento del incentivo docente para el 2002 y 2003, con fondos excedentes de la recaudación del impuesto al cheque.
El proyecto de ley, que tuvo despacho favorable de la Comisión de Educación y de la de Presupuesto y Hacienda, fue elaborado sobre la base del presentado por el Consejo Federal de Educación. El mismo contempla, para pagar el incentivo docente de 2002, una partida de 726 millones de pesos, mientras que asegura para el presente año otros 750 millones.
En una reunión mantenida a media tarde, los bloques mayoritarios resolvieron apoyar este proyecto presentado por la Presidenta de la Comisión de Educación, Olijela Del Valle Rivas, en la que se modifica la ley 25.053, referida al incentivo.
Por su parte, Giné sostuvo que es una "muy buena noticia para todos especialmente para los docentes" y agregó porque "se garantiza el financiamiento de un adicional, que hasta este momento era eje de un conflicto ponía en riesgo el normal desenvolvimiento de las actividades escolares por parte de los maestros".