Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Sileoni y ministros de Educación del país se reunieron por primera vez en Bariloche

Ariza participó de la 51° Asamblea del Consejo Federal de Educación

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, encabezó el pasado lunes, la 51° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), que se realizó en ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche, junto al gobernador Alberto Weretilneck; y en el que estuvo presente el ministro de Educación de Catamarca, José Ariza.
(DIARIOC, 12/06/2013) El encuentro -que reunió a los 24 titulares de las carteras educativas del país- fue la primera Asamblea realizada en la Patagonia y con presencia de los dirigentes de los cinco gremios docentes con representación nacional: Stella Maldonado, de la Confederación Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA); Sergio Romero, de la Unión Docentes Argentinos (UDA); Mario Almirón, del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP); Jorge Dobal, de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET); y Fabián Felman, de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA).
Sileoni, estuvo acompañado además por el secretario de Educación de la Nación, Jaime Perczyk; el secretario General del CFE, Daniel Belinche; y el resto de su gabinete.
En su discurso de apertura, titular de la cartera educativa nacional se refirió a lo significativo de que se hayan sumado, por primera vez, los gremios en la Asamblea del CFE. “Es muy importante la presencia aquí de las organizaciones sindicales, aún cuando en algunos momentos podamos tener tensiones o dificultades”, remarcó Sileoni.
Y, en ese sentido, agregó: “Este año no pudimos, por segunda vez, llegar a un acuerdo paritario pese a los esfuerzos que hemos hecho todos. No obstante, ratificamos que la paritaria es el único y el mejor ámbito que tenemos para discutir los temas que nos convocan a ambos. Por eso los invitamos a esta sesión para hablar no sólo sobre el salario, sino también acerca de las estrategias para acercar las familias a la escuela, la puesta en marcha del bloque pedagógico en la primaria, las acciones para hacer que los chicos no se vayan de la escuela”.
Asimismo, el Ministro señaló: “Vivimos un momento en el que la educación dejó de ser un tema exclusivo de los educadores. Todos hablan de educación, empezando por nuestra Presidenta, que se conmueve con cada entrega de netbooks, que conoce de las aulas móviles y casi todos los días reafirma que la educación es una de las prioridades dentro de las políticas de Estado, llevada adelante en cada acción del gobierno nacional y no meramente en lo discursivo”.
“No es casual –que en este contexto- el sistema educativo haya dejado de ser un archipiélago. Hoy hemos recuperado un sistema educativo nacional y federal. Sentimos a las 45 mil escuelas, al millón de docentes y a los 12 millones de alumnos como nuestros; hoy hay un Consejo Federal de Educación que funciona con temarios que buscan alcanzar acuerdos, respetando las pluralidades de las voces y los colores políticos, como debe ser naturalmente en democracia”.
Para abrir el encuentro, Sileoni presentó las políticas e inversiones educativas plasmadas en el libro La década ganada. La educación en el proyecto nacional 2003-2013, recientemente editado por el Ministerio de Educación de la Nación.
En el marco del temario definido para la Asamblea, se analizó un informe sobre el avance de la implementación del bloque pedagógico, definido por la Resolución Nº 174/12 del CFE, que ya se puso en marcha en todas las jurisdicciones del país.
El año pasado, los ministros de Educación acordaron incorporar la estrategia denominada unidad pedagógica, consistente en considerar a los dos primeros años de la educación primaria como un bloque y, consecuentemente, hacer regir los mecanismos de promoción recién a partir del 2º grado.

(Se ha leido 173 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-12-2022 Se lanzó la Especialización en Industria y Sistemas Aeroespaciales de la UBA
05-08-2021 La UNCA elegida en primer lugar en evaluación nacional
16-05-2021 NoaTech, el equipo de Catamarca que busca llegar al mundial de robótica, se prepara para el próximo desafío
30-04-2021 Retorno de clases presenciales
26-03-2021 Comienza capacitación docente en la programación y su didáctica
20-02-2021 Cómo un videojuego puede acompañar a los chicos en el aprendizaje de la lectura
19-02-2021 Aclaran y amplían detalles sobre nuevas carreras en Tecnología
18-02-2021 La Facultad de Tecnología de la UNCA suma dos nuevas carreras
01-09-2020 La programación, una herramienta valiosa en la planificación docente
02-04-2020 MINISTERIO DE EDUCACIÓN | Ningún alumno de escuelas de Gestión Privada podrá ser excluido por falta de pago de las cuotas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025