Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

PETROLERA

YPF subió el precios de sus combustibles un 3%

La compañía estatal anunció que los incrementos rigen a partir de hoy; reiteran anuncios de inversiones millonarias. Es para "acortar la brecha" con sus competidores plantearon.
(DIARIOC, 19/10/2012) A partir de hoy, todas las naftas de la petrolera estatal YPF sufrirán un aumento del 3% en todo el país, según se anunció a través de un comunicado oficial.

"El único objetivo de esta medida es acortar la brecha con la competencia, que en algunos productos y algunas localidades varía entre un 10 y un 18 por ciento", justificó la compañía presidida por Miguel Galuccio en el parte de prensa.

En el mismo orden, la mayor petrolera del país, con mayoría accionaria estatal desde mayo pasado, afirmó que "YPF sigue manteniendo los precios más bajos del mercado y, con su red de más de 1500 estaciones de servicio, sigue siendo líder en el abastecimiento de naftas y gasoil, con una participación de casi el 58 por ciento".

Además del anuncio del aumento de precios, desde la empresa se reiteró hoy que YPF tiene un plan de inversiones de 37.000 millones de dólares en cinco años, aunque no se aclaró cómo será el plan financiero.

El anuncio corrió por cuenta de su director de Planificación Estratégica, Fernando Giliberti, en el marco del 48 Coloquio Anual del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), según indicó la agencia DyN.

El programa, ya presentado por el titular de la empresa Miguel Galuccio, se concentra en incrementar la capacidad de explotación, refinanción y comercialización de YPF. La estrategia descripta por Giliberti, que hizo hincapié en que el planteo es "un nuevo paradigma con una nueva dimensión en productividad", no presentaba el programa del Gobierno para conseguir el dinero necesario.

El ambicioso programa de YPF pretende incrementar la producción de petróleo y gas a partir de mejoras de productividad en los actuales pozos en explotación, y por el desarrollo del denominado "shale"; es decir, explotaciones no convencionales.

El funcionario consideró que las importaciones de energía que tiene que llevar a cabo la Argentina "son incómodas" y que ello se debió a que "el gran crecimiento ha superado la capacidad de oferta del país".

(Se ha leido 163 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025