Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

YPF rechazó la interpretación que hizo Clarín sobre el discurso de Galuccio

YPF rechazó la interpretación que hace un columnista del diario Clarín en la edición de hoy sobre el discurso que el presidente y CEO de la compañía, Miguel Galuccio, pronunció en el Club del Petróleo el pasado 10 de septiembre.
"En primer lugar, la presencia de Galuccio no fue para nada frustrante" señala el comunicado de la empresa en alusión a lo expresado en la columna que firma el periodista Marcelo Bonelli.

"Sino que con su participación buscó motivar a los representantes del sector para que acompañen el esfuerzo que está realizando la empresa para revertir la situación actual, como fue reflejado por varios medios de comunicación", remarcó un comunicado de la empresa.

Galuccio afirmó en aquella presentación que "hoy la industria del petróleo y el país tienen un desafío energético importante. Quiero motivarlos en este desafío que no puede esperar. Necesita más de lo que podemos hacer. Es el momento de poner el hombro, apretar el acelerador y producir".

Según el comunicado, "tampoco el presidente de YPF se quedó en el diagnóstico de la situación. En todas sus intervenciones públicas, Galuccio destaca los avances del Plan Estratégico presentado al inicio de su gestión, que permitieron al día de hoy no sólo revertir el declino de la producción sino obtener resultados positivos tanto en gas como en petróleo en los últimos trimestres".

Al respecto enfatiza: "en este contexto, es falso -como asegura Bonelli- que Galuccio ´reconoció que su plan estaba fracasando´. En ningún momento de su discurso, ni durante la ronda de preguntas, el presidente y CEO de YPF realizó tal afirmación".

El comunicado de la empresa agrega que "durante la exposición, Galuccio respondió a las preguntas que le hicieron por más de una hora los representantes del sector, y abordó todos los temas planteados, entre ellos la situación ante el reclamo de Repsol y la inversión de Chevron en Vaca Muerta".

En ese sentido, remarca: "Lo que demuestra que es falso que haya existido un ´pacto de silencio´, como dice Bonelli".
Ante la pregunta formulada por el ex sub secretario de combustibles del menemismo, Rubén Maltoni, acerca de la existencia de un plan de transición para el 2015, Galuccio, lejos de "balbucear una respuesta", según YPF replicó con solidez la cuestión planteada.

Al punto que despertó el aplauso cerrado por parte del auditorio y el primero en aplaudir fue precisamente Maltoni, autor de la pregunta, destacó YPF.

Textualmente, Galuccio le respondió: "YPF es una sociedad anónima, tal como dice la ley de la expropiación. Con lo cual, soy presidente y CEO de YPF. Trabajamos fuerte en la sucesión de gente, en recuperar la fortaleza técnica de YPF. Eso va más allá de quien la conduzca".

"Esa gente -prosiguió- hoy está motivada porque hay un desafío importante. Trabajamos en un plan de sucesión que va por las líneas técnicas de la compañía".

Por último, expresó: "Si esas líneas están fuertes dentro de dos años y se busca pasar a otra conducción profesional que trabaje para YPF, no para otros, no habrá problemas en que a Galuccio lo suceda alguien más profesional con su equipo de trabajo que esté motivado y tenga el sentido de pertenencia que tenemos todos los que trabajamos para YPF", concluye el comunicado.

Fuente: Télam

(Se ha leido 147 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025