Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

RESPUESTA A CADUCIDADES HIDROCARBURIFERAS

YPF demandará a Chubut por quita de dos áreas petroleras

Lo informó la empresa petrolera ante la decisión de revertir unilateralmente dos áreas de explotación hidrocarburífera. En un comunicado, la compañía remarcó que "emprenderá las medidas legales oportunas para garantizar la defensa de sus derechos y para la exigencia, en su caso, de esponsabilidades públicas".
(DIARIOC, 15/03/2012) "No están dadas las condiciones de seguridad jurídica en la provincia que permitan a YPF y sus socios el normal desarrollo de sus actividades según lo establecido en la ley de hidrocarburos y la Constitución Nacional", destacó YPF.

El comunicado de YPF expresa lo siguiente: "Ante la decisión anunciada hoy por la provincia de Chubut de revertir unilateralmente dos áreas operadas por YPF (Escalante-El Trébol y Campamento Central-Cañadón Perdido) y luego de haber presentado en tiempo y forma su descargo, la compañía informa que emprenderá las medidas legales oportunas para garantizar la defensa de sus derechos y para la exigencia, en su caso, de responsabilidades públicas".

"Tal y como se señala en la Fórmula de Descargo presentada por la compañía, YPF cumplió con las pautas de inversión establecidas en el artículo 31° de la Ley de Hidrocarburos para las áreas analizadas, ya que realizó las inversiones necesarias para una explotación racional y adecuada de los yacimientos. En Chubut se evidencia un crecimiento ininterrumpido de inversiones desde el año 2009, que asciende a 350.000.000 de dólares en 2011, lo que representa un incremento del 236% en ese periodo".

"En las reservas probadas en yacimientos explotados por YPF, se observan excelentes resultados. En su última emisión de reservas en Chubut, se mostró un incremento del 18% respecto del año anterior y del 24% en el período 2007-2011. Los pozos terminados durante el año 2011 se incrementaron un 14% respecto del año anterior, y un 83% en relación con 2007".

"No están dadas las condiciones de seguridad jurídica en la provincia que permitan a YPF y sus socios el normal desarrollo de sus actividades según lo establecido en la ley de hidrocarburos y la Constitución Nacional". 26noticias.com.ar

(Se ha leido 247 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025