Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

YPF aumenta sus naftas

Desde este lunes hay una suba del 5 por ciento promedio en el precio de sus combustibles.
(DIARIOC, 25/07/2011)La compañía YPF incrementará, a partir de este lunes a la medianoche, 5 por ciento promedio el precio de expendio de sus combustibles.

La decisión de la petrolera tiene que ver con el acompañamiento de los precios de la competencia, valores que ya habían sido incrementados anteriormente.

La distorsión en el costo de las naftas y el gasoil hacía que la mayor demanda apuntara hacia los productos de la compañía, lo que estaba complicando el normal abastecimiento en los surtidores.

Según fuentes del mercado, la diferencia de precios entre YPF y el resto orilla 19 por ciento en el caso del gasoil común y de 10 por ciento en las naftas súper.

De todas formas, los precios de los combustibles en la Argentina se encuentran muy por debajo de los valores con que se comercializan los carburantes en los países vecinos.

Aun así, con los nuevos valores que regirán a partir de esta medianoche y con respecto a los países limítrofes, las naftas cuestan entre 60 y 70 por ciento más en Brasil y Uruguay, mientras que en Chile están casi 40 por ciento por encima del valor de la Argentina.

Durante las últimas semanas, la falta de combustible de todas las marcas en casi todas las regiones del país llevó a aclaraciones permanentes de las autoridades, ante las quejas de expendedores, particulares y transportistas.

Según el ministerio de Planificación, los faltantes tuvieron que ver a que el exceso de demanda fue empujado por el temor del público a quedarse sin combustibles, debido a "informaciones de los medios de comunicación".

En cambio, entidades industriales y agropecuarias acusaron al Gobierno de no tener incentivos para favorecer la inversión que se necesita para que se incremente la oferta.

El último viernes, los reclamos por las restricciones en el suministro de combustibles en varios puntos del país tuvieron un inesperado respaldo en las cifras oficiales del INDEC, que en sendos informes admitió que en el primer semestre se duplicó la importación de combustibles y lubricantes y al mismo tiempo cayó 5,3 por ciento la refinación de petróleo.

Fuente: minutouno.com.ar

(Se ha leido 180 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025