Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

YPF anunció el hallazgo de un yacimiento de petróleo no convencional

La Presidente encabezó vía videoconferencia el acto en el que el CEO de YPF, Sebastián Eskenazi, realizó los anuncios. Estuvo acompañado por el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y el gobernador de la provincia de Neuquén, Jorge Sapag
(DIARIOC, 10/05/2011) El ministro Julio de Vido y el presidente de YPF, Sebastián Eskenazi, anunciaron esta tarde el descubrimiento de nuevas reservas de petróleo en el yacimiento de Loma La Lata, en la provincia de Neuquén.

Eskenazi, encargado de realizar los anuncios técnicos del descubrimiento, indicó: “El año pasado, en un acto con la Presidente, anunciamos un descubrimiento de gas, uno de los más importantes. Vamos a alimentar una de las minas más grandes del mundo de potasio en la provincia de Mendoza. Muchos nos criticaron, otros nos dijeron que era poco. Pero, ante todo, YPF quiere ser seria: cuando decimos las cosas, las cumplimos y las llevamos adelante”.

“La Argentina vive una realidad distinta a la de las últimas décadas. Hoy tenemos que trabajar con algo que no conocíamos: creciendo. Estamos en una época en donde muchas cosas nos salen bien y otras nos salen mal. Esta nos salió bien”, celebró el empresario.

Y precisó: "Lo importante de este descubrimiento no es sólo el volumen. Lo importante es que es algo nuevo, es energía nueva, con un futuro nuevo y con una expectativa nueva".

"En Loma La Lata y Vaca Muerta, un área de sólo 320 kilómetros cuadrados explorados, tenemos 150 millones de barriles de recursos. Casi un 35% de las reservas de YPF de petróleo. Una expectativa enorme para el futuro", ahondó Eskenazi.

A su turno, el ministro de Planificación Federal Julio De Vido consideró que “esto es el producto del trabajo conjunto, de la visión de dos grandes líderes políticos, el presidente Kirchner, que lanzó un plan estratégico de la energía, allá por 2004, y la presidente Cristina Kirchner, con la implementación del plan Petróleo Plus, que pergeñamos con la provincia de Neuquén, la empresa YPF, el gobierno nacional y los trabajadores del petróleo”.

“Esto habla a las claras de que trabajando a la par y conversando, los objetivos se alcanzan. Esa sinergia es la que va a hacer grande este país”, apuntó De Vido, quien consideró que “hace años que no se hace un anuncio de este tipo enla Argentina”. (Infobae)

(Se ha leido 177 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025