Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

YPF afirmó que las licitaciones de GNL son transparentes y cumplen con la normativa vigente

La petrolera estatal aseguró que la licitación internacional para la compra de gas natural licuado cumple con la normativa vigente y que todos sus actos fueron realizados ante la presencia de escribano público, lo que "garantiza la transparencia del proceso".
A través de un comunicado, la compañía presidida por Miguel Galuccio respondió así a un artículo publicado en la edición de hoy del diario Clarín, donde se hace referencia a la adjudicación de contratos a la empresa española Gas Natural Fenosa (GNF) por 2.250 millones de dólares a través de YPF, por cuenta y orden de Enarsa.

"Llama la atención que justo ahora se plantee esta cuestión ante la Justicia, intentando bloquear la licitación, descalificar a proveedores con mejores precios, generando un daño al país"Carlos Alfonsi, vicepresidente de Downstream


"El objetivo que se persigue con esta licitación de GNL es contribuir a la provisión de un insumo básico para la generación de energía en el país, a los mejores precios y con los mejores proveedores del mercado internacional. Y ese objetivo se está cumpliendo en su totalidad", declaró Carlos Alfonsi, vicepresidente de Downstream y responsable por YPF de la gestión de compra de GNL para Enarsa.

"Llama la atención -afirmó el directivo- que justo ahora se plantee esta cuestión ante la justicia, intentando bloquear la licitación, descalificar a proveedores con mejores precios, generando un daño al país".

YPF aclaró además que "todas las empresas que resultaron adjudicadas para la provisión de GNL durante el año 2013, en virtud del procedimiento de licitación llevado a cabo por YPF por cuenta y orden de ENARSA, han cumplido hasta la fecha con los términos y condiciones acordados en los acuerdos comerciales celebrados entre ENARSA con cada una de dichas empresas".

Asimismo, Alfonsi calificó el proceso licitatorio como "un hecho inédito, ya que hasta ahora no habían sido nunca más de 5 o 6 los oferentes"

La compañía detalló que en la licitación participaron casi una veintena de empresas y se recibieron un total de 12 ofertas por parte de empresas de primer nivel internacional, lo que según la compañía "demuestra el interés que generó la licitación en el mercado".

En todos los casos, resultaron adjudicatarias de los cupos para las terminales de Bahía Blanca y Escobar, por sus precios competitivos, empresas que poseen "portafolio de gas", es decir, son las dueñas del gas que comercializan.

Esto, según explicó YPF, permitió evitar a los intermediadores (traders), como así también sumar un costo adicional en la cadena de comercialización.

"Los resultados obtenidos indican esto y significan un ahorro para el país", confirmó Alfonsi.

La petrolera estatal agregó que "la regasificadora de Escobar, construida en 2011, está estratégicamente ubicada para satisfacer el abastecimiento del consumo doméstico de gas natural", aunque "desde el punto de vista técnico, son pocas las empresas que se adaptan a sus requerimientos logísticos".

Por último, YPF reiteró que "ha cumplido con los procedimientos contractuales a su cargo ajustando su accionar a la normativa vigente".

Fuente: Télam

(Se ha leido 189 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025