Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

YPF afirmó que las importaciones de gas licuado "están en ejecución"

La petrolera nacional ratificó que las importaciones de gas por barco ya están adjudicadas y que "no existe incumplimiento alguno por parte de ningún proveedor".
"Las compras se realizan de modo progresivo según la conveniencia y se hacen en función de la mejor oferta de precios y las necesidades inmediatas de suministro", indicó la compañía en un comunicado.

En respuesta a una nota publicada hoy en el diario Clarín, YPF puntualizó que todas las cargas de enero a diciembre en la terminal de Escobar "ya están adjudicadas".

Además, subrayó que Vitol -una de las empresas a cargo del suministro- ya "tiene cerrado el contrato y nominado un primer barco para cumplir con la entrega de enero-febrero".

"En el caso de Bahía Blanca -prosigue el comunicado- si se considerara como crítico el período de enero a abril, sobre once cargamentos de gas requeridos ya hay ocho que se encuentran adjudicados".

La petrolera indicó además que "YPF no está obligada a cerrar la compra de la totalidad de las cargas de gas".

También añadió que recomendó cubrir 18 de esas 47 cargas por una cuestión de precio, necesidad, calidad y conveniencia logística.

"La tarea de YPF en este proceso, es, además, asesorar para volver más eficiente el sistema de compra de gas del exterior", consignó la firma.

Por otra parte reiteró que, como encargada de gestionar las compras de gas natural licuado (GNL), la empresa "salió al mercado a ofrecer a 30 proveedores internacionales intervenir en el proceso de suministro".

Diez de estos 30 proveedores cumplieron en tiempo y forma para participar del proceso de compra exigido, destacó.
A su vez el comunicado puntualizó que "sólo una oferta fue rechazada por una cuestión de precio".

Las otras dos -concluyó la compañía- fueron rechazadas "por no haber cumplido con las exigencias en los plazos de entrega y otros condicionamientos de los pliegos licitatorios".

Las empresas invitadas a la provisión del GNL fueron Morgan Stanley&Co. International PLC; Gas Natural Aprovisionamiento SDG S.A; Excelerate Gas Marketing L.P.; Mitsubishi Corporation; Vitol; Shell; Petrobras; Mercuria; Total Gas Marketing.

También Merril Lynch; Chevron; BP Gas Marketing; Gunvor International BV; Eni; Trafigura; Conoco Phillips; Cheniere Energy; Gazprom; GALP; Endesa; ENEL; Iberdrola; Union Fenosa Gas; E.on Rurhgas; Statoil; Sempra; Qatargas; Rasgas; Noble; Mitsui.

Fuente: Télam

(Se ha leido 168 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025