Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Volvió a aumentar la carne: el Gobierno acusó a ´especuladores´ y ´agentes encubiertos´

Matarifes y frigoríficos entregan a las carnicerías la media res con una suba de $2 por kilo. El incremento se traslada al mostrador. Capitanich habló de "subas artificiales"
(DIARIOC, 04/02/2014) Las empresas del sector cárnico anunciaron nuevos aumentos de precios que llegarán hoy a los mostradores. Según explicó el vicepresidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de la Ciudad, Alberto Williams, la media res se incrementó 2 pesos. En términos porcentuales, la mercadería tendrá un salto de casi 4,5%, porcentaje que es trasladado al precio final de venta.

El viernes 24 de enero, el kilo de la media res estaba, según Williams, en $28,50; el viernes pasado subió a $33,50, y ahora, lejos de bajar, como pidió el Gobierno, se iría a 35 pesos. El asado que se pagaba entre 60 y 61 pesos el kilo, subirá a 63 pesos, mientras que el kilo de milanesas, que rondaba entre 66 y 68 pesos, podría valer no menos de 70 pesos.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró este martes que quienes aumentaron los precios son "un conjunto de especuladores e intermediarios que hicieron un incremento artificial del precio del ganado para obtener ganancias". "Sabemos muy bien cómo se articulan las estrategias de estos grupos que pretenden especular con la mesa de los argentinos y nosotros pretendemos que la carne tenga un valor compatible con lo establecido oportunamente", resaltó.

En ese sentido, señaló que "hay grupos acaparadores y especuladores que pretenden adquirir bienes para presionar por exportar a determinados países". "No voy a decir cómo se alimenta una vaca, pero es un insumo no dolarizado", indicó, al tiempo que apuntó contra aquellos economistas que actúan como "agentes encubiertos de los grandes grupos económicos".

Una vez más, Capitanich le pidió al "pueblo" que acompañe la tarea del Gobierno en controlar los precios y evitar "abusos de empresarios inescrupulosos" que aumentan los valores de los productos "porque sí". "Aumentan cuando llueve, aumentan cuando hay sequía, aumentan cuando varía el tipo de cambio, aumentan cuando suben las tasas de interés", ejemplificó.

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 224 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025