Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

CRECE EL CONSUMO

Ventas en supermercados dan en septiembre su mayor salto

Así lo señaló en un informe de mercado la consultora internacional CCR, en el que se indicó que el consumo masivo en el país mostró el mayor salto interanual.
(DIARIOC, 27/10/2015) Las ventas de los supermercados crecieron un 2,1 por ciento en septiembre respecto del mismo mes del año pasado, en lo que fue el mayor salto del consumo en este rubro en lo que va de 2015.

Así lo señaló en un informe de mercado la consultora internacional CCR, en el que se indicó que el consumo masivo en el país mostró en septiembre el mayor salto interanual en 2015, dando cuenta de un proceso de crecimiento que lleva un trimestre.

El estudio, que contempla la evolución de las ventas en más de 144 categorías de artículos, remarcó que el efecto de una segunda ronda de incremento de las paritarias en algunos gremios impacto positivamente en el consumo.

A ese mayor poder de compra de los trabajadores se sumaron las estrategias de promociones de las cadenas de distribución minorista, que "fueron elementos claves" para explicar la suba del consumo en el mercado interno el mes pasado.

Las ventas en todos los canales (híper, supermercados, almacenes y autoservicios) avanzaron en promedio 2,1 por ciento con relación al mismo mes de 2014, precisó el informe publicado por la consultora.

"En los últimos tres meses se dio un comportamiento con tendencia creciente y de estabilización. La suba comenzó en Julio (0,6%), se mantuvo en agosto y volvió a crecer el mes pasado", explicaron los analistas que firmaron el documento.

Del total del universo de rubros analizados, solamente dos de ellos cayeron: bebidas sin alcohol y golosinas; se mantuvieron los congelados y los productos de almacén y registraron leves incrementos los artículos de limpieza y de cosmética.

El análisis precisa que el consumo masivo de alimentos y bebidas registró una evolución del 2,2 positiva en el denominado canal moderno, que comprende hipermercados, supermercados y comercios de cercanía; y señala una expansión del 2,1 para el canal tradicional, que abarca a los autoservicios y almacenes de barrio.

Fuente: diario26.com

(Se ha leido 313 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025