Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SEGUN SONDEO DE CAME

Ventas de comercios minoristas crecieron en octubre 6,2%

(DIARIOC, 06/11/2011) Las ventas de los comercios minoristas crecieron en octubre 6,2 por ciento comparado con igual mes de 2010, estimuladas por el festejo del Día de la Madre, y el fin de semana largo por el feriado del 12 de octubre, según un sondeo realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Así, las ventas minoristas, medidas en cantidades, acumularon en los diez primeros meses del año una suba de 6,6 por ciento con respecto al mismo período de 2010.

El informe precisó que los 22 rubros relevados registraron aumentos interanuales, liderados por Electrodomésticos, con un alza de 9,8 por ciento.

La entidad evaluó que en octubre "el consumo se mostró muy sólido, casi indiferente a los diferentes sucesos internos y externos, como fueron las elecciones presidenciales, y la incertidumbre financiera generada por la crisis en Grecia".

Según indicó, la demanda se mantuvo "activa" en todos los rubros que componen la oferta minorista y en todas las regiones del país.

"Ayudaron el fin de semana turístico del 10 de octubre que movilizó buena parte del consumo vinculado a ocio y recreación y el festejo del Día de la Madre, que dinamizó las ventas en rubros tradicionales de esa fecha, como Indumentaria, Electrodomésticos, Perfumerías, Joyerías, Marroquinería, Bijouterie, Bazares y Regalerías", destacó.

La CAME señaló que el crédito siguió canalizando gran parte de las compras, y el público estuvo muy atento a las cuotas sin interés como elemento determinante para concretarlas.

En este sentido, puntualizó que los comercios chicos ofrecieron hasta tres pagos sin interés, en los medianos y grandes se podían conseguir hasta 6 cuotas, y en comercios localizados en ciudades con acuerdo entre CAME y la Cámara de Tarjeta de Crédito y Compra (ATACYC), hasta 12.

Las variaciones en los volúmenes físicos vendidos en octubre 2011 frente a igual fecha de 2010, fueron las siguientes: Alimentos y Bebidas (+4,1 pct); Bazar y Regalos (+6 pct); Bijouterie (+6,7 pct); Calzados (+7,7 pct); Deportes (+7,6 pct); Electrodomésticos (+9,8 pct); Farmacias (+5,4 pct); Ferretería (+5,2 pct); Golosinas (+4,3 pct); Inmobiliaria (+5 pct); Joyería (+5,2 pct); Juguetería y artículos de librerías (+5,1 pct); Marroquinería (+9,6 pct); Materiales eléctricos (+7,5pct); Materiales para la construcción (+5,6 pct); Muebles de Oficina (+7,3 pct); Muebles del Hogar (+6,1 pct); Neumáticos (+2,5 pct); Perfumería (+6,4 pct); Relojería (+5,4 pct); Textil - Blanco (+5,4 pct); Textil - Indumentaria (+7,9 pct).

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 142 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025