Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

DATOS PRIVADOS

Ventas de autos cayeron un 35 por ciento en marzo

El consumo de vehículos bajó con respecto al mismo período de 2008, al mismo tiempo que la producción automotriz se vio afectada por una pendiente negativa que supera el 23%.
(DIARIOC, 06/04/2009) La crisis financiera mundial volvió a ponerle un freno a la industria automotriz, ya que la producción registró una caída del 23,6 por ciento en marzo con relación a igual mes del 2008, mientras que las ventas al mercado interno se desplomaron un 35,3 por ciento.

De acuerdo con cifras difundidas por ADEFA, la cámara que reúne a las terminales locales, las exportaciones también sufrieron el impacto de la inestabilidad mundial y bajaron un 15,8 por ciento durante marzo respecto del mismo período de 2008.

Si bien las cifras muestran la preocupante situación que atraviesa uno de los pilares de actividad fabril nacional, lo cierto es que tanto la producción como las exportaciones moderaron su caída, ya que en los dos primeros meses tuvieron bajas que en promedio superaron el 40 por ciento.

Según las industrias locales, la producción llegó en marzo a 37.904 unidades, lo que representó una suba del 154,3 por ciento respecto de febrero, un mes en el que la actividad fue realmente escasa.

En lo que hace al primer trimestre del año, las terminales fabricaron un total de 71.527 vehículos contra 124.456 de igual período de 2008, representando una caída del 42,5 por ciento.

A lo largo de todo el 2008, las terminales nacionales fabricaron un total de 597.086 vehículos, una cifra récord para el sector.

Las ventas al mercado interno totalizaron en marzo unas 37.080 unidades, representando un alza del 12 por ciento contra febrero anterior, aunque bajaron 35,3 por ciento contra igual período de 2008.

En los tres primeros meses del año, fueron comercializados unos 103.874 vehículos, contra los 159.869 de igual lapso de 2008, lo que significó una merma del 35 por ciento, poco menos del registro de marzo.

Las exportaciones llegaron a 20.739 unidades, registrando una suba del 142,4 por ciento en comparación con febrero, pero una disminución del 15,8 por ciento respecto de marzo del año pasado.

En los tres primeros meses del año, las ventas al exterior acumularon una caída del 45,3 por ciento, ya que bajaron de 68.497 a 37.486.

Entre los principales mercados para los vehículos nacionales figuraron: Brasil (81,8 por ciento); México (10,6) y Colombia (1,8).

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 160 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025