De acuerdo con cifras difundidas por ADEFA, la cámara que reúne a las terminales locales, las exportaciones también sufrieron el impacto de la inestabilidad mundial y bajaron un 15,8 por ciento durante marzo respecto del mismo período de 2008.
Si bien las cifras muestran la preocupante situación que atraviesa uno de los pilares de actividad fabril nacional, lo cierto es que tanto la producción como las exportaciones moderaron su caída, ya que en los dos primeros meses tuvieron bajas que en promedio superaron el 40 por ciento.
Según las industrias locales, la producción llegó en marzo a 37.904 unidades, lo que representó una suba del 154,3 por ciento respecto de febrero, un mes en el que la actividad fue realmente escasa.
En lo que hace al primer trimestre del año, las terminales fabricaron un total de 71.527 vehículos contra 124.456 de igual período de 2008, representando una caída del 42,5 por ciento.
A lo largo de todo el 2008, las terminales nacionales fabricaron un total de 597.086 vehículos, una cifra récord para el sector.
Las ventas al mercado interno totalizaron en marzo unas 37.080 unidades, representando un alza del 12 por ciento contra febrero anterior, aunque bajaron 35,3 por ciento contra igual período de 2008.
En los tres primeros meses del año, fueron comercializados unos 103.874 vehículos, contra los 159.869 de igual lapso de 2008, lo que significó una merma del 35 por ciento, poco menos del registro de marzo.
Las exportaciones llegaron a 20.739 unidades, registrando una suba del 142,4 por ciento en comparación con febrero, pero una disminución del 15,8 por ciento respecto de marzo del año pasado.
En los tres primeros meses del año, las ventas al exterior acumularon una caída del 45,3 por ciento, ya que bajaron de 68.497 a 37.486.
Entre los principales mercados para los vehículos nacionales figuraron: Brasil (81,8 por ciento); México (10,6) y Colombia (1,8).
Fuente/ 26noticias.com.ar