Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Venezuela y Alemania buscan impulsar el sector eléctrico

Empresarios de Alemania y representantes del gobierno de Venezuela participaron en un encuentro de intercambio de experiencias para impulsar el desarrollo del sector eléctrico de este país.
La actividad -que comenzó ayer y finaliza hoy- forma parte del plan general trazado por el ejecutivo venezolano "para impulsar los aspectos productivos y de transferencia de tecnología, con el apoyo de otras naciones".

El viceministro venezolano de Relaciones Exteriores para Europa, Bernardo Álvarez, indicó que "en este encuentro están presentes un conjunto de empresas (alemanas) que tienen interés en instalarse aquí y transferir tecnología, para colaborar con los desafíos que se están planteando en nuestro sector eléctrico".

"Debemos evaluar que necesidades nuestras pueden ser satisfechas con sus capacidades para avanzar en lo productivo", explicó Álvarez.

Informó que durante la tarde se llevaron a cabo en la sede del despacho eléctrico en Caracas, un conjunto de mesas técnicas para analizar el tema de generación eléctrica en áreas como las termoeléctrica, eólica y solar.

"También se evaluó el tema de uso racional y eficiente de la energía y la generación, transmisión y distribución", acotó.

Al respecto, el viceministro de Seguimiento y Control del Servicio Eléctrico, Antonio Nakoul, destacó que estas mesas permiten "conocer las tecnologías y capacidad para la fabricación de equipos con que cuentan las empresas alemanas, para que sean incorporadas en los proyectos que se están desarrollando en los distintos ejes del país".

"Por ejemplo con la empresa Siemens ya tenemos una relación muy buena, su tecnología fue puesta en práctica en Venezuela y otros países. Es bien conocido su amplio desarrollo de equipos de alta tensión, no sólo para corriente alterna, sino también para directa", manifestó.

Nakoul destacó el desarrollo tecnológico alemán en materia de generación eléctrica, a través del aprovechamiento de fuentes alternativas de energía, según despacho de la agencia AVN.

Agregó finalmente que se espera evaluar la experiencia de esa nación europea en el uso de coque y gas para la generación de energía, dado el potencial para la explotación de estos recursos con que cuenta Venezuela en la Faja Petrolífera del Orinoco.

Fuente: Télam

(Se ha leido 201 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025