Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Vanoli: Argentina dio ejemplos de cómo pasar del discurso a la acción

El titular del Banco Central, Alejandro Vanoli, advirtió que las reformas financieras en el mundo no han avanzado lo suficiente y que falta mucho por hacer, al participar de la reunión plenaria de presidentes de Banco Centrales y ministros de Economía del G20.
"Si bien el FMI tibiamente ha empezado a reconocer que hay que estimular la demanda y no solo trabajar sobre la oferta, lo cierto es que todavía hay mucho discurso y muy poca acción", dijo Vanoli en Washington.

Reiteró que "la Argentina dio ejemplos de cómo pasar del discurso a la acción, como ocurrió con la reforma de la Carta Orgánica del Banco Central y con la Ley del Mercado de Capitales, que introdujo reformas en el sistema de calificación de riesgo que es la reforma más profunda en su tipo en todo el mundo".

"En la primera fase de la crisis global en 2008 la Argentina dio un ejemplo de cómo implementar iniciativas concretas para enfrentar y resolver la crisis", afirmó.

Vanoli destacó que la Argentina es un ejemplo frente a la crisis económica internacional sobre cómo pasar del discurso a la acción concreta.

"El gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner dejó en claro que las políticas contracíclicas; el papel del Estado para fortalecer la economía; las regulaciones para canalizar los flujos financieros a la economía real; inversión en infraestructura y el financiamiento a las pymes son decisiones que han tenido resultados muy favorables", agregó el funcionario.

En el marco de la previa al inicio de la Asamblea Anual del FMI y el Banco Mundial, Vanoli también mantuvo en Washington una reunión bilateral con el presidente del Banco Central de Brasil, Alexandre Tombini, con quien analizó la situación económica y financiera internacional y regional.

A esto se sumó otro encuentro con el Director Gerente del Banco de Pagos Internacionales de Basilea, Jaime Caruana.

Vanoli y Caruana "exploraron caminos" para continuar mejorando las relaciones entre el Banco Central y el Banco Internacional de Pago, entidad que en los últimos años ofreció créditos al país, así como para "fortalecer los vínculos con el comité de Basilea", según indicaron fuentes del organismo a Télam.

En el encuentro del G-20, Vanoli sostuvo que los pasos dados en lo que hace a inversión en infraestructura "son positivos" pero resaltó que "es necesario más esfuerzos concretos para mejorar financiamiento de infraestructura".

"El sistema financiero privilegia excesivamente el corto plazo, en lugar de financiar el mediano plazo y el largo plazo en la economía real", agregó el funcionario.

El máximo responsable del BCRA, dijo además que "la agenda económica macro del G-20, ha estado centrada en políticas ofertistas, como son las reformas estructurales" y que es necesaria "una visión más balanceada incluyendo políticas que promuevan la demanda agregada, poniendo el foco en una mejor distribución con mecanismos para potenciar el consumo".

Vanoli, formó parte también de la foto familiar que tradicionalmente integran ministros de Economía y titulares de bancos centrales de los países del G-20, en el marco de las actividades de la asamblea anual del FMI y del Banco Mundial.

Fuente: Télam

(Se ha leido 212 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025