Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Urribarri gestionará financiamiento para obras en China y Japón

El gobernador de Entre Ríos iniciará el jueves próximo una gira con la intención de gestionar financiamiento para obras de infraestructura hidráulica.
"Hay que potenciar los espacios de integración regional y la negociación en bloque con las potencias maduras, pero hay que procurar operar también en los principales espacios de comercio, de desarrollo humano y de innovación que es lo que es hoy la cuenca del Pacífico", dijo Urribarri al referirse al viaje.

El mandatario viaja con la intención de conseguir financiamiento internacional para obras de infraestructura para la provincia, pero también se enfocará en aspectos más estratégicos como desarrollo digital, provisión de alimentos a largo plazo y en ver de cerca la revolución educativa de Shanghai, que atrae a educadores y pedagogos de las potencias occidentales.

"En una generación y gracias a una revolución en la educación, lo que era una potencia fabril, se transformó también en una potencia científica y tecnológica. Ver eso, aún cuando hay diferencias culturales enormes con la Argentina, me cautiva", indicó.

"Vamos a China por un tema puntual de financiamiento para dos grandes obras de infraestructura hidráulica que necesita la provincia para darle mayor sustentabilidad en el tiempo a la citricultura", explicó el gobernador.

"Pero al mismo tiempo vamos a reunirnos con los ministros de inversiones y de comercio de China para intentar abrir un puente de cooperación, desarrollo y negocios concretos", añadió.

Urribarri sostuvo que "Entre Ríos es una provincia que invita a pensar en términos estratégicos por la disponibilidad de agua dulce y su capacidad enorme de producir alimentos toda vez que existan los estímulos y el financiamiento para aumentar la producción".

El mandatario provincial informó que en Tokio va a apoyar con presencia institucional el exitoso cierre de las negociaciones diplomáticas para la introducción de cítricos entrerrianos a Japón, "un verdadero hito en la historia de este cultivo en la Argentina y que abre un horizonte no sólo comercial de corto plazo, sino también la posibilidad de inversiones en tecnología en el sector".

Fuente: Télam

(Se ha leido 223 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025