Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Unas 30 pymes viajan a Bolivia para participar de una misión comercial

Las pequeñas y medianas empresas participan de la misión industrial a Santa Cruz de la Sierra y La Paz, con el objetivo de profundizar la integración productiva bilateral.
La comitiva de empresarios que integran la Misión de Cooperación Industrial viajó a Bolivia, respaldada por el Ministerio de Industria y la Cancillería argentina.

El objetivo es fortalecer la industria nacional a partir del fomento de las exportaciones, la sustitución de importaciones de extrazona y la integración productiva entre ambos países.

"La meta no es sólo comercial, sino además alcanzar el asociativismo de un lado y el otro de la frontera. El mercado interno boliviano está muy bien y tiene mucho potencial", afirmó la ministra de Industria, Débora Giorgi, que encabeza la misión.

Asimismo, resaltó que este viaje de negocios busca replicar experiencias "exitosas" de misiones anteriores realizadas en Perú, Ecuador y Colombia.

Las actividades comenzarán mañana y se extenderán hasta el viernes, y habrá reuniones con empresarios bolivianos y seminarios sobre política industrial e incentivos a las inversiones dictados por representantes del gobierno local, además de visitas a distintas industrias locales.

De las 30 empresas que viajan, para el 70 por ciento esta misión representa la posibilidad de fortalecer sus exportaciones dentro de un mercado atractivo por la cercanía geográfica, económica y cultural, y para el 30 por ciento restante, se trata de su primera experiencia internacional.

Entre los objetivos centrales de la actividad se encuentran la integración y complementariedad productiva a través de alianzas estratégicas entre las firmas latinoamericanas, la internacionalización de las pymes y los productos argentinos, potenciar la transferencia de tecnología y las inversiones productivas.

Acompañan a la ministra Giorgi, el secretario PyME y de Desarrollo Regional, Horacio Roura; el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de Cancillería, Carlos Bianco; y el embajador de la República Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro.

Las PyMEs que participan están radicadas en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza y Santa Fe, y en la Ciudad de Buenos Aires y fueron seleccionadas entre más de 100, por sus amplias posibilidades de generar alianzas comerciales a mediano y largo plazo y contribuir a la integración productiva.

Entre los sectores productivos se destacan petróleo, gas, minería; maquinaria para industrias como alimentos, agrícola, textil; bienes de capital, construcción, automotor, autopartes, software, electrónicos, alimentos, química, petroquímica, plástico, medicamentos, insumos hospitalarios, equipos médicos; madera y muebles.

Fuente: Télam

(Se ha leido 298 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025