Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

RONDA LOS 100 PESOS

Una pizza es un lujo

Una empresa alemana realizó un relevamiento de precios y creó el "Índice de la pizza de muzzarella", para se conozca cuánto cuesta pedir una "muzza" en cada ciudad. ¿Cuánto sale donde vos vivís?
(DIARIOC, 01/09/2014) La pizza es uno de los platos más tradicionales de la comida italiana que en la Argentina tiene sus propias características y donde la grande de muzzarella es la elección más habitual a la hora de elegir una de sus variedades.

Su tamaño, sabor y precio varía según el barrio de la ciudad o localidad del país que uno elija donde degustarla.

Algunos prefieren la pizza a la piedra, con una masa fina y crocante; otros eligen la elaborada al molde, con un espesor de unos dos centímetros; mientras que también está la media masa, que se la conoce más como pre-pizza y que se la puede encontrar en supermercados o panaderías.

Obviamente, uno de los secretos para que la pizza sea rica pasa por la calidad del queso y del resto de los ingredientes.

Pero uno de los interrogantes es saber cuánto vale una grande de muzzarella.

Hellofood, empresa alemana líder a nivel mundial en pedido online de comidas a domicilio, realizó un relevamiento de precios y creó el "Índice de la pizza de muzzarella", para se conozca cuánto cuesta pedir una "muzza" en cada ciudad.

Según los datos arrojados por el índice, el precio puede ir desde los 45 a más de 98 pesos, de acuerdo a la ciudad o el barrio en que se encuentren.

Comparando los restaurantes asociados a Hellofood en Capital Federal y Gran Buenos Aires, Córdoba ciudad, Rosario y La Plata, se concluyó que el precio promedio de una pizza de muzzarella tradicional es de aproximadamente 59,25 pesos.

Según la encuesta, la pizza más cara está en Capital Federal, donde puede llegar a costar más de 98 pesos. Sin embargo, el precio más bajo se puede encontrar en los barrios porteños de Saavedra o Almagro.

Allí, este clásico gastronómico se puede conseguir por la suma de 45 pesos, seguidos por el barrio de Devoto donde el costo ronda los 68 pesos.

Dentro de ciudad de Buenos Aires, los barrios más caros son Palermo y Barracas con un precio de 85 pesos por pizza, un poco más elevado está por Colegiales, que sube a 90 pesos, y Recoleta que ronda los 100 pesos.

En La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, los precios varían de 48 a 70 pesos, según el sector de la ciudad.

En Rosario, provincia de Santa Fe, el precio mínimo de una pizza es de 45 pesos y los máximos rondan entre los 50 y 65 pesos.

Algo similar sucede en la provincia de Córdoba, donde una grande de muzzarella cuesta entre 50 y 65 pesos.

Si bien el debate sobre dónde encontrar la mejor pizza puede no terminar nunca, ahora se puede saber cómo varía el precio de la pizza y dónde conseguirla un poco más económica.

Hellofood opera en más de 40 países, como Brasil, México, Argentina, Chile, Colombia, Perú, entre otros.

Fuente; diario26.com

(Se ha leido 395 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025