Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Un consorcio petrolero anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares en la Cuenca Marina Austral

Un consorcio petrolero operado por la firma Total anunció hoy una inversión de 1.000 millones de dólares para el desarrollo del yacimiento offshore de gas Vega Pléyade, y sumar pozos adicionales en el yacimiento Carina, ambos en la Cuenca Marina Austral frente a las costas de Tierra del Fuego.
El anuncio fue realizado esta tarde por el consorcio integrado por Total Austral, que será el operador de los proyectos con el 37,5 por ciento de participación; junto a Wintershall Argentina, con el 37,5 por ciento; y Pan American Energy, con el 25 por ciento restante.

La inversión estimada en unos 1.000 millones de dólares se dividirá en 850 millones para Vega Pléyade y otros 150 millones para Carina


Las proyecciones sobre la mayor producción que significará la entrada en producción de los dos proyectos fue estimada en 7,5 millones de metros cúbicos de gas por día, lo que se sumará a los 18 millones que actualmente produce el yacimiento.

Del acto que se desarrolló en el Hotel Intercontinental del centro porteño participaron el vicepresidente a cargo del Poder Ejecutivo, Amado Boudou; el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido; el ministro de Economía, Hernán Lorenzino; el viceministro de esa cartera, Axel Kicillof; el ministro de Trabajo, Carlos Tomada; y el CEO de YPF, Miguel Galuccio.

La inversión estimada en unos 1.000 millones de dólares se dividirá en 850 millones para Vega Pléyade y otros 150 millones para Carina, yacimientos que forman parte de la concesión Cuenca Marina Austral 1 (CMA-1), operada por Total Austral y sus socios desde 1978.

El director de Total Exploración-Producción Américas, Ladislas Paszkiewicz, subrayó que el consorcio tomó "la decisión final de inversión para iniciar el desarrollo del yacimiento de gas Vega Pléyade, ubicado costa afuera de la provincia de Tierra del Fuego".

Del anuncio también participaron Javier Rielo, director General de Total Austral; Oscar Prieto, CEO de Pan American Energy; y Martín Bachmann, CEO de Wintershall Holding.

El yacimiento será desarrollado a través de una plataforma de 50 metros de profundidad y conectada a través de un gasoducto de 77 kilómetros de extensión (72 de ellos submarinos) hasta las instalaciones de tratamiento en las costas de Río Cullen y Cañadón Alfa, que se encuentran actualmente en operación.

Vega Pléyade entrará en producción en el tercer cuatrimestre de 2015 para aportar en su inicio 6 millones de metros cúbicos de gas por día, hasta llegar a un máximo de 10 millones de metros cúbicos.

Para el año próximo Total Austral y sus socios anunciaron que realizarán una campaña de perforación de nuevos pozos, también costa afuera de Tierra del Fuego, para reforzar el potencial de producción del yacimiento Carina, en producción desde 2005, lo que permitirá aportar más de un 1,5 millón de metros cúbicos por día.

Paszkiewicz aseguró que "este desarrollo confirma el compromiso del Grupo Total y sus socios a seguir contribuyendo con el abastecimiento de gas del país a largo plazo, como lo viene realizando desde hace más de 35 años."

La producción de Vega Pléyade, junto con la de otros yacimientos operados por Total Austral en la zona, permitirá optimizar el abastecimiento de las plantas de tratamiento que ya se encuentran en operación allí y asegurar una producción diaria superior a 18 millones de metros cúbicos de gas natural.

Presente en Argentina desde 1978, Total a través de su filial Total Austral, opera el 30 por ciento de la producción gasífera del país y la cuota parte de producción del Grupo alcanzó los 83.000 barriles equivalentes de petróleo por día en 2012.

Junto con sus operaciones onshore y offshore en Tierra del Fuego, los otros activos de Total en Argentina se encuentran situados en la Cuenca Neuquina, donde el Grupo cuenta con la concesión de los yacimientos de Aguada Pichana y San Roque.

El Grupo posee allí participaciones en 5 concesiones de explotación y 6 permisos de exploración que representan una superficie neta de aproximadamente 1.700 km2, donde tiene en curso desde 2011 una campaña de exploración y apreciación del potencial de shale gas y shale oil.

Fuente: Télam

(Se ha leido 138 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025