Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Ultiman los preparativos para enviar al Congreso el proyecto de presupuesto 2016

La Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Economía aprobarán este miércoles el proyecto de ley del Presupuesto de la Administración Pública Nacional correspondiente a 2016, que será elevado al Congreso el próximo lunes.
En lo que resta de la semana, según el cronograma establecido por el Palacio de Hacienda, se elaborará el documento definitivo del proyecto de ley, y posteriormente, antes de fin de mes, se confeccionará el Presupuesto Plurianual 2016-18, para enviarlo al Parlamento el 1º de octubre.

Los Lineamientos de Política Presupuestaria preparados por Economía destacan que durante 2016 las erogaciones en inversión pública "tendrán una importancia central en el presupuesto, considerando su impacto en la consolidación de la actividad económica productiva y el aumento del empleo".

En ese sentido, y para facilitar la competitividad, "se mantendrá la política de fuerte inversión ferroviaria llevada a cabo en los últimos períodos, que permitirá dar un cambio cuantitativo y cualitativo en las características del transporte público", adelanta el documento.

En particular, se continuará con el mejoramiento del servicio ferroviario de cargas, junto con la renovación integral de vías.

Se avanzará a la vez en las tareas de construcción y refacción de pasos sobre y bajo nivel, y remodelación de estaciones, entre otras actividades.

Los Lineamientos presupuestarios adelantan además que "se ampliará la red vial ya que, habiéndose finalizado algo más de 1.600 kilómetros de autovías y autopistas y ampliado la red subnacional en más de 1.300 kilómetros, aún se deben mejorar las condiciones de interconexión del país".

"De forma paralela, tendrán plena vigencia en el 2016 las acciones preventivas de siniestros viales, las obras de mejoramiento y reposición de rutas, la recuperación y mantenimiento de mallas viales, y el mejoramiento, ampliación y rehabilitación de la red vial provincial".

En el área de Energía "se continuarán fortaleciendo emprendimientos que permitieron aumentar la oferta en los últimos años al ritmo del crecimiento del consumo y la actividad económica".

Están previstas acciones tendientes a la integración de todo el territorio nacional al sistema energético; diversificar la matriz; elevar la potencia instalada de generación eléctrica y la producción de gas; y aumentar el transporte a través del tendido de líneas de transmisión y la ampliación de gasoductos troncales.

En este marco, se prevé "avanzar en acuerdos internacionales para el financiamiento de proyectos de gran envergadura, que den respuesta a los requerimientos no sólo de la demanda actual, sino también de las próximas generaciones, permitiendo lograr el autoabastecimiento de electricidad, combustible y gas".

Fuente: Télam

(Se ha leido 235 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025