Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Turismo y consumo en Islas Malvinas: la percepción se aplica para las operaciones en moneda extranjera y cuando -por la modalidad del servicio- es necesario girar divisas

· AFIP no creó un impuesto: el régimen de percepción es un mecanismo de pago a cuenta del Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales.

· Sólo quedan alcanzados aquellos que manifiestan una capacidad contributiva diferencial cuando realizan consumos que no se cancelan con moneda de curso legal (pesos)

· Las resoluciones de AFIP no regulan sobre cuestiones de política internacional

· AFIP no puede obligar a los prestadores de servicios que están instalados en las Islas Malvinas a que efectúen sus operaciones en pesos
(DIARIOC, 22/03/2013)

En relación a las notas periodísticas y a la difusión televisiva, en mi carácter de titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, informo:

Las resoluciones de AFIP no regulan sobre cuestiones de geopolítica, las que deben ser resueltas en el ámbito del derecho internacional.

AFIP no creó un impuesto: El régimen de percepción es un mecanismo de pago a cuenta del Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales que capta una manifestación de capacidad contributiva “diferencial” de algunos contribuyentes.

Para el caso de los pagos mediante tarjetas de crédito, debito y/o compra, la percepción establecida en la Resolución General 3450 se aplica cuando la operación se perfecciona en moneda extranjera, en estos casos AFIP no puede obligar al vendedor o prestador a efectuar la operación en moneda de curso legal, siendo esto una cuestión que hace a la relación comercial con su cliente.

La percepción establecida por la Resolución General 3.450 tiene causalidad, estrictamente, cuando existe un giro de divisas por parte de las agencias de viaje por cuenta de sujetos que manifiestan una capacidad contributiva “diferencial”. En otras palabras, si por la modalidad de la prestación es requisito necesario girar las divisas, se aplicará la percepción.

En definitiva, AFIP no puede obligar a los prestadores de servicios que están instalados en las Islas Malvinas a que efectúen sus operaciones en pesos; esto surgirá una vez que el Reino Unido acepte cumplir con la Resolución de la Naciones Unidas y, de manera pacífica, reconozca la soberanía de nuestro país sobre las Islas Malvinas.

(Se ha leido 213 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025