Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

ECONOMIA

Trigo, soja y maíz, en “sostenida recuperación”

Los principales productos agrícolas de la Argentina, la soja, el trigo y el maíz, registraron en los últimos días una "sostenida recuperación", luego de la fuerte corriente bajista en los mercado durante las dos últimas semanas de junio, destacó hoy un informe de coyuntura de Agri-PAC Consultores.
(DIARIOC, 08/07/2011)"Pensamos que esta fuerte baja registrada en junio no es un cambio de tendencia, sino una corrección bajista de las curvas alcistas que venían dominando el mercado", indicó el analista Pablo Andreani, titular Agri-PAC.

Estimó luego que los precios "han llegado a un piso, en especial en trigo y maíz", mientras que la soja "sufre una alta dependencia de China, que en algún momento puede resultar muy perjudicial para el mercado".

Durante todo junio el trigo fue el producto que más bajó en el mercado internacional, 72 dólares la tonelada para el FOB Golfo, si bien los valores FOB Puertos Argentinos retrocedieron menos: 45 dólares, precisó el analista.

En el mercado disponible, la baja fue mucho menor (sólo 10 dólares) con respecto a las cotizaciones de principio de junio.

Esta semana, sin embargo, "la tendencia bajista se revirtió y el trigo disponible cotizaba en el Matba (Mercado a Término de Buenos Aires) a 170 dólares la tonelada, casi lo mismo que un mes atrás".

El maíz, en tanto, fue el producto que más descendió en nuestro mercado disponible, casi 27 dólares, mientras el FOB Golfo del grano estadounidense perdía casi 40 dólares.

"Al igual que en el trigo, la baja del disponible no acompañó la fuerte caída en el mercado internacional", destacó Andreani.

El descenso del maíz disponible, a su vez, fue de 18 dólares durante todo junio, mientras la recuperación insinuada a comienzos de esta semana "no fue suficiente para compensar la fuerte baja registrada el mes anterior".

El grano disponible cotiza hoy en 160 dólares mientras que hacia principios de junio cotizaba a 180.

"La buena noticia es que la baja se frenó y comienza una tibia recuperación de los precios", evaluó Andreani.

De aquí hasta mediados de agosto, sostuvo el analista, "el mercado de Chicago dependerá 100 por ciento de lo que suceda con el clima en las planicies estadounidenses y en el Corn belt (el cinturón maicero de la región Medio Oeste)".

La soja, en tanto, fue la que menos descendió (32 dólares por tonelada) en el FOB Golfo, mientras que el FOB Puertos Argentinos apenas tuvo una baja de 5 dólares y el grano disponible cayó 8.

En este caso, "el principal factor que está influyendo en el mercado es la demanda de China y, en el caso interno, la necesidad de algunas aceiteras de cubrir compromisos de venta y planes de molienda", indicó el análisis.

Andreani concluyó que "al igual que el maíz, la soja se juega todas sus fichas en las próximas semanas, es decir, pleno verano en el hemisferio norte", por lo que "el mercado queda a merced del clima durante este mes y parte de agosto".(Telam)

(Se ha leido 191 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025