Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

BUENA RECEPCION DE LOS MERCADOS

Tras triunfo de Cristina, subió la Bolsa y bajó el riesgo país

El Merval tuvo un alza de 2,29%, alcanzando los 2.861,82 puntos. Los bonos también se mostraron en alza, lo que produjo que el indicador que mide el banco JP Morgan descendiera 24 puntos, hasta los 874 puntos.
(DIARIOC, 24/10/2011) La Bolsa porteña cerró con un alza de 2,29%, alcanzando los 2.861,82 puntos, y el riesgo así bajó 2,6%. el día después de la celebración de los comicios presidenciales, y en una jornada internacional relativamente positiva.

Las acciones que mejor desempeño tuvieron fueron Tenaris hasta 5,9%; Molinos, 4,67% y Banco Macro, 3,17%, entre las que más subieron.

En tanto, los bonos también se mostraron en alza, lo que produjo que el riesgo país que mide el banco JP Morgan descendió 24 puntos, hasta los 874 puntos.

En este sentido, las cotizaciones del Discount en dólares y del Global 17 subieron 1,37% y 1,09%, respectivamente. Los cupones atados al PBI subieron hasta alrededor de 2%, mientras que el Boden 14 ascendió 2,99% y el Bogar 18 ascendieron 2,97%.

El buen clima del mercado local estuvo influido por buenas noticias del exterior, como los datos alentadores del sector manufactureros de China, y el aumento de las expectativas de posibles acuerdos para solucionar la crisis de la zona euro. En Estados Unidos, la buena la trajeron los resultados trimestrales positivos de Caterpillar.

Por otro lado, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet dijo hoy en un discurso que las autoridades de la zona deberían tener en el futuro más poder para influir en las políticas económicas del Bloque, si un miembro fracasa en los objetivos económicos.

En Wall Street el Dow Jones subió 0,89%, mientras que en Europa subieron todas, menos en Atenas, cuando los mercados esperan quitas superiores al 50% de lo que sería una inminente reestructuración de su deuda.

En Franckurt, el índice DAX 30 ganó 1,41%; en París, el índice CAC 40 terminó con una ganancia de 1,55%; en Londres, el Footsie-100 ganó un 1,08%; y en Madrid el Ibex 35 subió 1,18%.

En cambio, la Bolsa de Atenas se desplomó un 4,51%.

Por último, en materia cambiaria hoy se vivió una jornada tranquila, en el primer día hábil después de las elecciones.

El dólar a nivel minorista cerró con un leve retroceso respecto al viernes, al negociarse a un promedio de 4,22 pesos para la compra y 4,26 pesos para la venta.

El dólar transferencia cerró estable, en 4,236 pesos por dólar.

En Brasil, el real se apreció 1,28 %, a 1,752 reales por dólar.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 142 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025