Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

ECONOMIA

Tras la quiebra del Lehman Brothers, el Banco Central Europeo inyectó 30.000 M de euros para calmar a los mercados

El BCE anunció la inyección de liquidez extraordinaria sin cuantificar para las entidades financieras europeas, cuando las bolsas pierden cerca del 3 por ciento en medio del recrudecimiento de la crisis, luego de que el Lehman Brothers diera a conocer la quiebra.
(DIARIOC, 15/09/2008) parece haber cambiado para siempre, con la quiebra de Lehman Brothers, el cuarto mayor banco de inversión de EEUU, y la compra por parte de Bank of America de Merrill Lynch, otro gigante que se consideraba vulnerable en la actual situación de los mercados.

Los movimientos son fruto de la crisis financiera desatada hace ya 13 meses a raíz del hundimiento del sistema de hipotecas ’subprime’ -de alto riesgo- en Estados Unidos, indica esta mañana el diario El Mundo de España en su edición on line.

Ante esta situación, las Bolsas europeas se desplomaban con el sector financiero como el más perjudicado, mientras los bancos centrales se han visto obligados a actuar.

El BCE inyectó de manera extraordinaria 30.000 millones de euros a un tipo de interés mínimo (marginal) del 4,30% y con un vencimiento a un día. En la subasta de ajuste participaron 51 bancos comerciales de la zona del euro.

La entidad presidida por Jean-Claude Trichet informó previamente de que "observa muy de cerca las condiciones en el mercado de dinero del euro" y está preparado para contribuir a su funcionamiento tras la quiebra de Lehman Brothers.

Pero la desaparición de dos colosos mundiales de la banca de inversión no eran las únicas operaciones que conducían a un cambio del panorama financiero.

AIG, la mayor aseguradora estadounidense, lanzó anoche un llamamiento a la Reserva Federal -banco central de EEUU- en el que solicitaba un crédito de 28.000 millones de euros (40.000 millones de dólares), lo que añadía más incertidumbre a los mercados.

Casi a la vez, diez de los mayores bancos internacionales unían fuerzas y anunciaban un programa de préstamos de 70.000 millones de dólares para hacer frente a la crisis crediticia.(Telam)

(Se ha leido 191 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025