"Somos la segunda cámara empresaria del sector y nuestras empresas transportan a 45 millones de pasajeros anualmente, 15 millones de los cuales viajan por turismo, y estos son los que dejan de hacerlo cuando hay dificultades económicas", precisó.
El directivo explicó que la semana pasada el titular de Aaeta, Eduardo Zbikoski en un encuentro con funcionarios del Ministerio de Economía y cámaras del sector había pedido una medida de financiamiento para reactivar el sector, que registra una merma interanual de 6%.
"Veníamos con una caída del 6% interanual, esperamos que el programa "Ahora 12" ayude a repuntar. Los pasajes de transporte automotor de larga distancia para pasajeros nunca tuvieron un crédito de estas características, nunca más de seis cuotas", afirmó.
En ese sentido, Gonzalvez agregó: "no sabemos la magnitud que tendrá sobre nuestras ventas, pero descontamos que tendrá efectos favorables".
La Aaeta nuclea al 40% de las empresas de transporte automotor de pasajeros de larga distancia, y al 25% de los micros que recorren el país.
Fuente: Télam