Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Trabajadores e industriales metalúrgicos apoyaron al Estado frente a los "ataques" de fondos buitre

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) expresaron hoy su apoyo al Estado Nacional "frente al ataque especulativo e injustificado contra el Pueblo Argentino" que llevan adelante los fondos buitre.
Las entidades se refirieron así al último fallo de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, al que consideraron "favorable a estos intereses espurios" y "un grave perjuicio para el país y para la voluntad de pago que ha demostrado permanentemente el Estado Nacional en los últimos años".

En un comunicado difundido hoy, ADIMRA y UOM calificaron a la decisión de la corte neoyorquina como un "acto injustificado que pone en riesgo incluso los intereses del 93% de acreedores que confió en los compromisos asumidos y que fueron ratificados con los miles de millones de dólares que se han pagado a partir de 2005".

"No debemos confundirnos -subrayaron-, se trata de sectores muy minúsculos que, en la busca de retornos exorbitantes, van por el mundo forzando el derecho y la ética internacional a costa del esfuerzo de millones de personas, atentando contra los fondos públicos que atienden necesidades básicas en salud, educación y obras de infraestructura".

Consideraron además que "ponen en riesgo la sustentabilidad de los países, condicionando el destino de su ciudadanía, así como sus objetivos de desarrollo económico y social con autonomía".

En el texto, los metalúrgicos destacaron que a diferencia del modelo económico "basado en la lógica del ajuste para pagar cada vez más endeudamiento", el gobierno nacional "ha priorizado el crecimiento para poder honrar sus deudas con recursos genuinos, producto del trabajo y la producción".

"Esto ha permitido -expresaron- junto a las exitosas renegociaciones con los acreedores en 2005 y 2010, no sólo cumplir de manera responsable con los pagos previstos, sino reducir notablemente los indicadores de endeudamiento de la Argentina".

Fuente: Télam

(Se ha leido 145 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025