Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Trabajadores de la Economía Social realizaron un encuentro en Palermo y buscan organizarse en todo el país

Distintas organizaciones de la economía social realizaron un encuentro en el barrio de Palermo para profundizar sus vínculos y mejorar su organización a nivel local y nacional.
El encuentro, que se desarrolló en el tradicional Club Villa Malcom de Palermo, fue organizado por la Asociación Civil 9 de Julio, La Cámpora, y otras organizaciones de la economía social.

Eduardo Montes, de la Cooperativa Gráfica Patricios, contó que vienen trabajando desde hace más de un año en la organización con distintas cooperativas para avanzar en una federación en la Ciudad de Buenos Aires.

"Esperamos también replicarnos al interior del país en los próximos meses, queremos hacer una jornada nacional con los compañeros de la economía social de todo el país", contó Montes.

Según explicaron desde la Asociación 9 de Julio, hace cerca de dos años que vienen trabajando con distintas organizaciones de la economía social, y ya dieron más de 100 microcréditos para emprendimientos productivos en distintas comunas de la Capital Federal.

"La verdad es que el impacto de los micro créditos en los distintos emprendimientos productivos es muy importante, es una tasa de 6 por ciento muy accesible que a muchos les permite tener una herramienta para desarrollarse que de otra forma no podrían coincidir", dijeron.

De la jornada participó también Santiago Fraschina, que coordina la Red Comprar de la Secretaría de Comercio, que contó que el objetivo es integrar a las organizaciones de la economía social al Programa Precios Cuidados.

"Estamos pensando sobre todo en los comercios del interior del país, hay muchas cooperativas que pueden integrarse a distintas canastas de productos, y nosotros les proveemos logística y las ayudamos con la comercialización", dijo Fraschina.

El funcionario, que también es economista, dijo que "el trabajo con la economía social tiene que ver también con desarticular las estrategias de los sectores concentrados, que apuestan a debilitar al Gobierno mediante dos estrategias: suba de precios y corrida cambiaria".

Fuente: Télam

(Se ha leido 269 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025