Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Timerman reclamó un marco legal para deudas soberanas y pidió el levantamiento de la sanción a Venezuela

El canciller afirmó que es necesario avanzar en la elaboración de un marco regulatorio para impedir el accionar de los fondos buitre en los procesos de reestructuración de duda soberana, reclamó que cese la sanción que Estados Unidos le impuso a Venezuela y solicitó que Europea elimine los subsidios a su producción agrícola.
El canciller habló durante la Segunda Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), que se desarrolla hasta este jueves en la ciudad belga de Bruselas.

"La ausencia de un marco legal multilateral sobre reestructuraciones de deuda soberana ha posibilitado el accionar parasitario de grupos especulativos: los fondos buitres"


Allí también subrayó que "el gobierno argentino espera que los países de la Unión Europea renueven el llamado al cumplimiento de las resoluciones de las Naciones Unidas sobre la Cuestión de las Islas Malvinas".

Asimismo, se mostró "convencido que a través de un diálogo franco con la Unión Europea lograremos alcanzar acuerdos y coincidencias que resulten en un beneficio mutuo".

Sin embargo, subrayó que este diálogo "sólo puede iniciarse desde el reconocimiento preliminar de los diferentes niveles de desarrollo relativo y que los acuerdos que se logren contribuyan a superar y nivelar esas diferencias".

En ese sentido, puntualizó que es preciso "asegurar que las estrategias para la protección del medio ambiente no deriven en un proteccionismo verde, ni en restricciones encubiertas al comercio internacional".

Por ello, consideró que "resulta de vital importancia que las políticas sean consistentes con el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, y que, por ende, no transfieran injustamente los costos de implementación de las obligaciones medioambientales de los países desarrollados a los países en desarrollo, a través de la imposición de medidas de tipo ambiental relacionadas con el comercio".

Advirtió que "la ausencia de un marco legal multilateral sobre reestructuraciones de deuda soberana ha posibilitado el accionar parasitario de grupos especulativos: los fondos buitres".

Subrayó que "su accionar representa un peligro no sólo para nuestro país, sino también para todos los procesos futuros de reestructuración de deuda y para el sistema financiero internacional en su conjunto".

También se refirió a la situación que sufre Venezuela, tras la decisión del gobierno de los Estados Unidos de imponerle una suerte de bloqueo comercial.

"Apoyamos a la hermana República Bolivariana de Venezuela y reclamamos, junto al resto de la región, la derogación de la medida ejecutiva impuesta por los Estados Unidos que impone sanciones y declara a Venezuela una amenaza para ese país", aseguró el canciller.

En otro orden, sostuvo que "es imprescindible eliminar sin demora los subsidios a las exportaciones agrícolas, ya que éstos dañan la legitimidad y la credibilidad del sistema multilateral de comercio y afectan gravemente las posibilidades de desarrollo de los países productores, al igual que es necesario establecer mayores disciplinas a otros subsidios que distorsionan el comercio en la agricultura".

Por otra parte, el canciller indicó que "la resolución pacífica de los conflictos requiere que reafirmemos la decisión de respetar la integridad territorial de los Estados", y puntualizó que "hace 182 años el Reino Unido expulsó a la población y a las legítimas autoridades argentinas de las Islas Malvinas, quebrando la integridad territorial de mi país".

"Lamentablemente el colonialismo de ayer aún persiste, manteniendo hoy la lógica de la apropiación de los recursos naturales. En el transcurso de los últimos meses, el Atlántico Sur ha sido testigo de actividades de exploración hidrocarburífera en proximidades de las Islas Malvinas. Actualmente, un consorcio de empresas lleva adelante una nueva campaña de perforación exploratoria en aguas que se encuentran sujetas a un conflicto de soberanía reconocido por las Naciones Unidas y la Comunidad Internacional", afirmó Timerman.

Fuente: Télam

(Se ha leido 162 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025