Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Telefonía móvil: deberán comunicar precios, promos y bonificaciones

Los secretarios de Comunicaciones, Norberto Berner, y de Comercio, Augusto Costa, anunciaron que las empresas deberán informar a los clientes el precio de cada servicio, promoción y bonificaciones.
Además, las compañías deberán seguir enviando las facturas impresas a los clientes que se encuentran bajo la modalidad de post pagos y que no optaron por recibir esta información a través de Internet.

Precisaron que la resolución conjunta -que se publicaría mañana en el Boletín Oficial- entrará en vigencia en 30 días, con la salvedad de los tiempos de corte de cada plan.

Costa, en un encuentro celebrado en la sede de la Secretaría de Comercio, detalló que la empresa Personal, del Grupo Telecom, tiene 135 planes diferentes vigentes; Movistar, del grupo Telefónica, tiene 174; y Claro 65 planes.

Costa detalló que la empresa Personal, del Grupo Telecom, tiene 135 planes diferentes vigentes; Movistar, del grupo Telefónica, tiene 174; y Claro 65 planes


"Sin información no podemos ejercer nuestros derechos", agregó Costa para adelantar que en conjunto con la Secretaría de Comunicaciones van a "avanzar en un esquema de planes de referencia".

El titular de Comercio remarcó que actualmente "el consumidor muchas veces está ciego" porque "ante la gran cantidad de planes no saben si lo que eligen es lo mejor para su estilo de consumo".
La decisión conjunta de ambas secretarías "empodera a los consumidores con la estandarización de la información".

El objetivo de la medida es "transparentar la información de los precios que pagamos los argentinos por el servicio de comunicaciones móviles", remarcó Berner.

Tanto las empresas de telefonía móvil como las asociaciones de usuarios dijeron que no estaban al tanto del anuncio concretado por Berner y Costa.

La medida se identificará con la campaña "Conocé lo que pagás", y obliga a las empresas a tener en su página web los precios de cada plan, el valor del segundo, el precio de los primeros 30 segundos "que no debe exceder a la multiplicación del valor del segundo por 30", del mensaje de texto, del mensaje multimedia, del consumo de datos, excedentes, promociones y bonificaciones, señaló Berner.




Fuente: Télam

(Se ha leido 243 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025