Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Técnicos del INDEC quisieron demostrar la validez de la cifras suministradas

Funcionarios del INDEC, intentaron convencer a los profesores de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA de las validez de las correcciones realizadas en las mediciones de precios, con el objetivo de buscar que el próximo documento del Consejo Académico no sea tan crítico sobre las cifras que difunde el organismo.
(DIARIOC, 10/06/2010) Una delegación del INDEC, encabezada por el director técnico Norberto Itzcovich, junto a funcionarios a cargo de las mediciones del IPC, la Encuesta Permanente de Hogares y de Cuentas Nacionales, se reunieron con los profesores de esa casa de altos estudios.

Los técnicos brindaron una exposición a los profesores, encabezados por el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Alberto Barbieri, sobre el proceso de medición de precios y como se prepara el Censo Nacional de Población.

El encuentro, que se concretó en la casa de altos estudios, fue la continuidad del realizado hace un mes, que terminó en medio de un clima de tensión por un enfrentamiento entre la titular del INDEC, Ana María Edwin y los profesores de esa facultad.

La delegación del INDEC explicó las actualizaciones metodológicas que se realizaron sobre la medición de los precios y los trabajos preparatorios del próximo censo.

Las cinco universidades que monitorean el INDEC resolvieron intercambiar los informes que cada una elaboró para evaluar el Indice de Precios al Consumidor (IPC) y sobre esa base, redactarán un informe único que podría estar listo durante el mes de junio.

Antes de coordinar la redacción del informe definitivo, que sería fuertemente crítico, los profesores esperaban realizar esta última reunión, para ver si modifican los borradores que ya tienen casi definidos sobre la situación del organismo.

El Consejo Académico de Estudio y Seguimiento (CAES) del INDEC, conformado por las universidades de Buenos Aires, Tres de Febrero, Rosario, Tucumán y Mar del Plata, comenzó a trabajar en julio del año pasado y todavía no dio a conocer su opinión sobre la situación del INDEC.

El informe común del Consejo marcaría los puntos en los que las universidades coinciden en sus diagnósticos y ecomendaciones sobre el curso a seguir en el INDEC y también se indicarán las diferencias o disensos.


Fuente: El Independiente

(Se ha leido 147 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025