Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Techint, entre las empresas investigadas por presunto fraude por sobreprecios a Petrobras

La Policía de Brasil podría pedir en los próximos días más documentación e incautar pruebas en busca de comprobar el rol de varias empresas constructoras, entre ellas la argentina Techint, en el escándalo por contratos irregulares de la petrolera Petrobras, que involucra a principales firmas del rubro.
El miércoles, la Policía reveló que inició 10 nuevos procesos a constructoras sospechadas de fraudes a la estatal Petrobras, una cuestión que atravesó la última campaña electoral que terminó con la reelección de Dilma Rousseff.

En esa decena de firmas sobresalen dos nombres: la argentina Techint y la gigante local Andrade Gutierrez, considerada la tercera constructora del país.

Los datos de las nuevas pesquisas aparecen en un oficio que envió a la Justicia Federal el viernes 23 de enero el comisario Eduardo Mauat, de la Policía Federal de la sureña ciudad de Curitiba.

Las otras firmas supuestamente involucradas son MPE Montagens e Projetos Especiais, Alusa Engenharia, Promon Engenharia, Skanska Brasil, GDK, Schain Engenharia, Carioca Christiani Nielsen Engenharia y Setal Engenharia Construções e Perfurações.

La investigación forma parte de la llamada Operación Lava Jato, que desmanteló una red de corrupción que adjudicaba y sobrefacturaba obras para la petrolera estatal, con la complicidad de ex ejecutivos.

En su texto, el comisario Mauat destacó la "necesidad de apertura de nuevas investigaciones policiales a fin de recibir de forma organizada los datos relativos a otras empresas posiblemente involucradas en fraudes ligados a la estatal Petrobras".

En una primera etapa, la Policía investigó a siete empresas y dispuso la detención de 36 directivos, que aparentemente acordaron el reparto de las obras y, con el dinero de la sobrefacturación, sobornaron a políticos del oficialismo y la oposición.

En el curso de esta investigación, fueron detenidos por el momento el ex director de Abastecimiento de Petrobras Paulo Roberto Costa, el ex director del Área Internacional Néstor Cerveró y el ex director de Ingeniería y Servicios Renato de Souza Duque, y el empresario Alberto Youssef, quien presuntamente dirigía una mafia de lavado de dinero, junto a directores de siete de las principales constructoras del país.

Fuente: Télam

(Se ha leido 266 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025