Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Taiwán busca incrementar lazos comerciales con la Argentina

Una misión comercial de Taiwán, compuesta por 60 empresarios, mantendrá mañana una ronda de negocios sobre electrónica, informática, autopartes, herramientas y maquinarias
(DIARIOC, 22/03/2010) El director de la División Económica de la Oficina Comercial y Cultural de Taiwán, Su Yang Tsao, dijo a Télam que los empresarios de su país "están muy interesados en incrementar la relación bilateral con la Argentina y nosotros deseamos que las cámaras empresariales argentinas envíen delegaciones a Taiwán para hacer rondas de negocios, especialmente con los productos agrícolas".

Tsao informó por otra parte que a mediados de junio vendrá una misión comercial de autopartistas y a finales de agosto otra de herramientas, mientras que ocho empresarios agrícolas taiwanesas vendrán a la Argentina.

"Además Taiwán está interesado en participar en distintas ferias en la Argentina", indicó el funcionario, y agregó que en junio próximo "empresarios argentinos participarán en una feria de alimentos en Taiwán".

En ese sentido Tsao informó que Taiwán "es el segundo importador de ajo de la Argentina y además hemos importado frutas de Chile, un país que tiene semejanzas con la Argentina respecto a ese cultivo".

Para Tsao "es importante el intercambio privado, pero también es importante el intercambio entre entidades gubernamentales y estimular la comprensión mutua entre ambos países".

"El envío de estas delegaciones debe servir para limpiar las barreras entre Taiwán y la Argentina y son una oportunidad para incrementar el comercio bilateral", resumió Tsao.

Y destacó que "para 2010 se pronostica un mayor crecimiento económico en la Argentina" y por ese motivo resaltó "la importancia de incrementar la relación bilateral con Taiwán".

El funcionario señaló que Taiwán "está trabajando en seis líneas de desarrollo, la agricultura, la tecnología biológica, el cuidado de la salud, la energía solar, la industria de la creatividad cultural y el semiconductor".

Lamentó que China "no se pueda integrar a nosotros por el factor político" aunque alentó que "estamos buscando un acuerdo de cooperación bilateral con China y estamos en un proceso de negociaciones para que se concrete este año", teniendo en cuenta que China "representa el 40 por ciento del volumen de las exportaciones de Taiwán".

"Además -prosiguió Tsao- un posible acuerdo sería un estímulo para acordar acuerdos con otros países" y destacó que ya cooperan con Taiwán "países como Singapur y Japón".

"Tenemos libre comercio con varios países centroamericanos y canal de negociaciones con Alemania, rancia, Inglaterra, Bélgica, Holanda, Estados Unidos, Japón y ahora también Rusia", completó el diplomático.

Fuente: Infobae

(Se ha leido 137 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025