Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Subirán un 2 % los productos lácteos

La industria láctea lo ha venido conversando de manera reservada y cuidadosa con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y esta semana tendría su premio: el Gobierno autorizaría un incremento en los productos que rondaría un 2% en promedio.
Alcanzaría en principio a La Serenísima y SanCor, las dos firmas que a fines de 2005 sellaron un acuerdo de precios con el Gobierno. "Todas las semanas hay diálogo con él y en la última reunión dijo que en la próxima [por esta semana] autorizaría el aumento", dijo una fuente, que agregó: "No lo confirmó, pero el 2% puede terminar siendo un promedio; habría más subas para los productos de mayor valor agregado y menos para los otros [de la canasta básica, como la leche fluida]".

En rigor, en las principales empresas están esperando una comunicación de Moreno o, directamente, la convocatoria a un encuentro donde les informe sobre la autorización para la suba. "Por ahí hay una reunión", arriesgó la fuente. Más adelante, en un par de meses, Moreno estaría dispuesto a conceder otro incremento del 2 por ciento. "Esto también ya se está hablando", comentó la fuente.

A todo esto, desde la Asociación de Defensa de los Consumidores y Usuarios de la Argentina (Adecua) informaron ayer que habían detectado incrementos entre junio y julio en productos de primeras marcas.

En ese sentido, la leche en cartón pasó de 2,29 a 2,39 pesos el litro; el yogur bebible de un litro aumentó de 2,35 a 2,50, y el queso fresco subió de 20,50 a 22 pesos el kilo. En una importante compañía reconocieron que había habido aumentos.

Mientras aguardan el visto bueno de Moreno, en la industria láctea también esperan la puesta en marcha de la compensación a las empresas que mantuvieron sus precios pese a la suba de la materia prima. Se trata de una promesa que ya tuvo su correlación en una resolución publicada recientemente en el Boletín Oficial, pero que aún no se implementó. La propuesta no convence a todos.

"El Estado habla de subsidios por tres meses, pero ¿después qué?", se interrogó un industrial preocupado por la falta de noticias sobre las compensaciones.

(Se ha leido 454 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025