Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Suba del 10% en las expensas

Quienes viven en edificios sufrirán nuevos aumentos de expensas, ya que entran en vigencia subas salariales acordadas en mayo por los encargados en paritarias
(DIARIOC, 14/12/2009) Es imposible establecer un promedio para los incrementos en cada edificio, ya que la situación de cada encargado es distinta según su categoría y los plus que cobre, ya sea por antigüedad o las tareas extra, como mover los vehículos en la cochera. Lo que sí es igual en todos los casos es la suma no remunerativa de $ 480 que los encargados cobrarán en dos cuotas de $ 240, en enero y febrero.

El impacto tiene que ver también con la cantidad de departamentos que hay en el edificio. Cuantos menos sean, mayor es la incidencia del salario del encargado sobre el presupuesto del consorcio y más fuerte será la suba en las expensas. Pero en general, el alza no bajaría de un 10% (ver A menos...).

A partir del mes actual, los encargados recibirán un aumento en su básico, que variará según la categoría pero no superará el 4%. Este incremento busca que no se achate la escala salarial, ya que los trabajadores recibieron este año un aumento de $ 380 para todas las categorías, escalonado entre mayo y setiembre. Las categorías tienen que ver con la cantidad de servicios centrales del edificio.

Lo que sí será más fuerte serán los incrementos en los plus: por retiro de residuos, por ejemplo, pasarán a cobrar $ 3,80 por cada vivienda u oficina, cuando hasta ahora cobraban $ 3 (26% de aumento); por movimiento de coches, en garages de hasta 20 unidades, $ 77, contra $ 61 que es el valor actual (también 26%).

"Son pautas fijadas en la paritaria y que el Ministerio de Trabajo homologó. El salario de los encargados aún está desfasado con respecto al costo de vida", dijo a este diario Víctor Santa María, secretario general del Sindicato de Encargados (SUTERH) y referente del peronismo porteño.

El gremio negocia en paritarias con tres asociaciones de administradores de consorcios, que son las que tienen personería. El Ministerio de Trabajo homologó el último acuerdo con acuerdo de dos de ellas, la UADI y la AIERH, y el rechazo de la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal. Esta mecánica recibió cuestionamientos, porque en realidad no son los administradores quienes pagan el salario del encargado, sino los consorcistas (ver Los consorcistas...).

Samuel Knopoff, presidente de la Federación Argentina de Consorcistas, se quejó: "La de encargados es la única paritaria donde no está representada la patronal. Intervienen los presidentes de tres cámaras, que no consultan a los administradores y éstos, a su vez, menos consultan a los consorcistas. Las cámaras conceden todo lo que les pide el SUTERH, porque son socios, y el ministerio mira para otro lado. Mientras, las expensas se siguen encareciendo".

Actualmente, los encargados con vivienda de la cuarta categoría (que corresponde a un edificio sin servicios centrales) cobra de sueldo básico $ 1.777 y no recibirá aumento. Los de primera categoría (que atienden tres o más servicios centrales) están recibiendo $ 2.056, pero pasarán a cobrar $ 2.132 en el salario de diciembre, que se pagará en enero. Al básico y a los plus se agregará en el verano la suma fija de $ 480 que, según aclaró Trabajo, "será considerada como una gratificación extraordinaria y no será tomada en cuenta para futuras negociaciones".


Fuente: Asteriscos.Tv

(Se ha leido 248 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025