Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Sostienen que "Argentina es un país estupendo para invertir en minería"

El presidente y CEO de la empresa Orocobre que lleva adelante el proyecto Salar de Olaroz en Jujuy aseguró que el país constituye una de las mayores oportunidades para desarrollar el litio.
"Argentina es un país estupendo para invertir, con oportunidades grandiosas de desarrollar proyectos mineros. Estamos convencidos de que será el mayor productor de litio del mundo", dijo Calaway durante el seminario "Argentina: oportunidades de inversión en la minería", que organiza la Secretaría de Minería en el marco de la PDAC 2013, la mayor feria de negocios mineros del mundo, que se realiza en Toronto, Canadá.

"La intención de la presidenta de Argentina (Cristina Fernández de Kirchner) es consolidar un país con gente que tenga trabajo y esto mejore su calidad de vida y para ello brinda los escenarios que nos permiten realizar inversiones estables. Allí nosotros trabajamos para producir e invertir dando mayor valor agregado a la producción primaria (carbonato de litio)", señaló el directivo de Orocobre.

La empresa invertirá 1.200 millones de pesos en la primera etapa del proyecto de carbonato de litio, que entrará en producción -según confirmó- a mediados del año próximo.

Para eso, Orocobre se asoció con Toyota y la minera provincial de Jujuy, Jemse, titular del 8,5% del proyecto.

"Vivimos tiempos difíciles. En el mundo hay revisión de proyectos y de cualquier cosa que pueda afectarlos. Por eso se toman más cuidados. Pero en la Argentina se puede invertir, porque el país aspira a su industrialización. Hay un modelo del Gobierno nacional a seguir", aseguró Calaway.

El directivo destacó el rol de las mineras estatales provinciales. "Es importante haberse asociado con Jemse, porque las empresas provinciales pueden contribuir a solucionar diferentes temas, como la relación con las comunidades y el desarrollo de proveedores locales, entre otras".

El seminario organizado por el gobierno argentino, como en las últimas ediciones de esta feria, tiene por objeto dar a conocer ante el mundo de los operadores mineros y analistas de inversión las oportunidades de negocios en la actividad minera local.

El mismo fue presido por Carlos González, director del Servicio Geológico Minero, en representación del secretario de Minería, Jorge Mayoral, quien fue convocado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para trabajar en los preparativos de la reunión bilateral que mantendrá con la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, durante los próximos días.

También participaron los gobernadores de San Juan, José Luis Gioja, y de Catamarca, Lucia Corpacci, así como el Encargado de Negocios de Argentina en Canadá, José Ureta, y los representantes de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, Manuel Benítez, la Cámara Argentina de Servicios Mineros, Rafael Dhal, y del estudio jurídico canadiense Hennan Blaiki, que representa a más de 250 firmas.

En la oportunidad, especialistas de la Secretaría de Minería de Argentina realizaron exposiciones sobre potencialidad del país y la normativa legal y tributaria para el sector.

Luego se presentó la experiencia de inversión en Argentina del primer proyecto binacional del mundo, Lama Pascua, que lleva adelante Barrick con una inversión superior a los 8.500 millones de dólares, de los cuales ya se han invertido 4.200 millones.

Lama Pascua emplea a 16 mil personas entre Argentina y Chile (socios del binacional). En nuestro país Lama sumado a la otra operación de Barrick, el proyecto Veladero, supera los 17 mil puestos de trabajo, según confirmó Guillermo Caló, presidente de la minera para Sudamérica.

"El proyecto binacional por su ubicación y dimensión es extremadamente complejo pero hay mucho compromiso de la compañía y los gobiernos para seguir adelante", dijo Caló.

Por su parte el representante de la CAEM, Manuel Benítez, sostuvo que el interés que se aprecia de los potenciales inversores en la minería local "tiene mucho que ver con la política del Estado nacional".

"Hoy Argentina es uno de los grande jugadores de la minería", concluyó", Benítez.

Fuente: Télam

(Se ha leido 186 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025