Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

INTERNACIONALES

Sin grandes expectativas, la OEA comienza a tratar la posible vuelta de Cuba al organismo

Los cancilleres de los países miembros iniciaron hoy su Asamblea General, aunque sin consenso con respecto a la situación de la isla. Estados Unidos dio señales de flexibilidad, aunque permanecen las dudas sobre la posición de los países del ALBA, liderados por Venezuela.
(DIARIOC, 02/06/2009) Los cancilleres de los países de la Organización de Estados Americanos (OEA) comenzaron hoy su Asamblea General sin consenso sobre la situación de Cuba dentro del sistema interamericano, con alguna señal de flexibilidad por parte de Estados Unidos pero con dudas sobre la posición de los países del ALBA, liderados por Venezuela.

Los 34 cancilleres abordarán a partir de mañana en la ciudad hondureña de San Pedro Sula la posibilidad de levantar la expulsión de Cuba de la OEA de 1962 por haberse declarado marxista-leninista, cuestión en la que los negociadores aún no lograron consensuar los dos proyectos antagónicos, uno de Estados Unidos y otro de Nicaragua.

Estados Unidos, que propone condicionar la declaración de un eventual reingreso de Cuba al cumplimiento de las cláusulas democráticas del organismo, estudia la posibilidad de avalar un proyecto alternativo, apoyado por al menos 26 países.

El embajador hodureño ante la OEA, Carlos Sosa, explicó que esta propuesta deroga, por un lado, la expulsión de Cuba, y propone, por otro, que en caso de que Cuba desee regresar al organismo, su petición sea manejada por el Consejo Permanente y resuelta en una Asamblea General "acorde con los principios, propósitos, procedimientos y práctica de consenso" del sistema interamericano.

Al respecto, el representante alterno de Estados Unidos ante la OEA, Lewis Amselem, confirmó, según informó la agencia de noticias DPA, que su delegación podría dejar de lado su propuesta y unirse a la que tiene apoyo mayoritario.

No obstante, resaltó que para adherir a esta iniciativa el compromiso democrático de Cuba, si quisiera volver a la OEA, debe estar reflejado en "un documento claro que no necesite explicaciones" y sin "referencias abstractas".

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, había reconocido el lunes que si la Asamblea General se viera obligada a votar esto crearía "perplejidad".

Aunque la propuesta mayoritaria contaría ya con la mayoría de dos tercios, la votación pondría en evidencia las profundas divisiones en el seno de la OEA en momentos en que los países del ALBA cuestionan el sistema interamericano y amenazan con crear una organización alternativa.

(Se ha leido 115 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025