Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

"Siguen vigentes las apelaciones" en la causa contra los fondos buitre

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Hernán Lorenzino, ratificó el curso de las apelaciones ante la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, donde el gobierno argentino lleva adelante una causa contra los fondos buitre.
quot;Desmentimos que la Cámara de NY haya emitido sentencia sobre buitres", enfatizó Lorenzino mediante una serie de tuits publicados esta noche, donde también salió al cruce de versiones que circularon durante las últimas horas respecto de un presunto fallo de la Cámara en torno a la apelación presentada por el país, sobre la que no existe un pronunciamiento hasta el momento.

"Lo que hubo en NY -explicó- es un acto administrativo que ordena un expediente". Y agregó: "En Argentina irresponsables hablaron de sentencia".

Lorenzino manifestó también que "hay que actuar con mayor responsabilidad informativa" y consideró que "hay muchos ´expertos mediáticos´ que no son tales".

"En el tema buitres también hay quienes ´gastan ríos de tinta´ en profetizar contra la Argentina", subrayó.

El ministro de Economía citó además textualmente una frase de un texto emitido por la Corte de Apelaciones, donde se ratifica que ese tribunal aceptó el planteo argentino.

"La segunda serie de apelaciones por parte de Argentina han alcanzado exitosamente esta Corte, por lo tanto se accedió a la petición de los demandantes para desestimar la primera serie de apelaciones", tuiteó el funcionario en inglés, parafraseando el texto original.

Lorenzino explicó que la frase es "lo que dice el ´clerk´ ("funcionario de la Corte") de la justicia en un acto administrativo", lo que significa que "siguen vigentes las apelaciones de Argentina", añadió.

Más temprano, el secretario de Finanzas, Adrián Cosentino, había subrayado que la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York libró "sólo una orden de tipo meramente administrativa en la causa pari passu, la que no impacta en el trámite de la apelación".

La cartera económica, a través de un comunicado de prensa, recordó esta tarde que "durante el proceso, el juez Thomas Griesa dictó órdenes declaratorias estableciendo que Argentina violó la cláusula pari passu, y luego libró la orden con la medida cautelar".

Ambas disposiciones fueron apeladas por Argentina, pero por una cuestión procesal, la segunda apelación -contra la medida cautelar- subsumió a la primera -contra la orden declaratoria-.

"Siguiendo la instrucción impartida por el Segundo Circuito en su sentencia del 26 de octubre de 2012, ahora el juez simplemente desestimó la primera tanda de apelaciones (contra la orden declaratoria), lo que no tiene impacto sobre la apelación en trámite contra la medida cautelar (injunction) de Griesa", señaló Economía.

En tal sentido, Cosentino reiteró que la orden del día de hoy es "un acto meramente de administración que no tiene ningún efecto sustancial en la causa".

Si bien algunos analistas pronosticaron a fines del mes pasado que la Corte de Apelaciones de Nueva York podía llegar a pronunciarse sobre la apelación en el transcurso de las primeras semanas de julio, hasta el momento no se produjeron novedades sobre el tema.

Fuente: Télam

(Se ha leido 165 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025