Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

ECONOMIA

Servicios públicos: la telefonía impulsó el consumo

El consumo de servicios públicos registró en junio un incremento de 7,9 por ciento respecto a igual mes de 2008, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
(DIARIOC, 31/07/2009) El instituto precisó que el mayor crecimiento, en términos desestacionalizados, se dio en el sector Telefonía, con una mejora interanual del 21 por ciento; seguido por Transportes de Carga (17,9%).

En lo que respecta al cotejo con mayo, el consumo de servicios públicos reflejó en junio un leve retroceso del 0,2 por ciento, con lo que acumula tres meses con bajas en la medición intermensual.

En junio el servicio telefónico básico registró un incremento del 11,2 por ciento en el número de llamadas interurbanas respecto a igual período de 2008.

Además, la cantidad de aparatos de telefonía móvil avanzó un 14 por ciento, el número de llamadas avanzó 30 por ciento y el de mensajes de texto (sms) 25,5 por ciento en la comparación internanual.

En lo que respecta a los transportes, la cantidad de personas transportadas por el servicio de subterráneo subió 7,1 por ciento, mientras que en los ferrocarriles del área metropolitana cayó 0,8 por ciento y en los colectivos 4,1 por ciento respecto a junio del año pasado.

Otro de los sectores en los que se verificaron bajas -en este caso del 0,8 por ciento interanual- fue en el de Electricidad, Gas y Agua.

Respecto a junio de 2008, la demanda de energía eléctrica bajó 1,6 por ciento; el consumo de gas, 0,8 por ciento; mientras que el consumo de agua potable avanzó 4,1 por ciento.

Otro ítem que registró alzas, el de peajes en rutas nacionales y de la provincia de Buenos Aires, marcó que en junio el número de vehículos marcó una mejora promedio del 0,1 por ciento.

El resultado final surge al promediar mejoras del orden de entre el 10,2 y 18,8 por ciento en las rutas nacionales, contra una baja del 2,7 por ciento en los peajes de acceso a la Ciudad de Buenos Aires.

En el servicio telefónico fijo las llamadas urbanas bajaron 2,2 por ciento respecto a junio de 2008, en tanto las interurbanas subieron 11,2 por ciento. En este rubro el número de líneas registraron un incremento del 1 por ciento, mientras que la cantidad de teléfonos públicos creció 10,7 por ciento en la medición interanual.

Por último, el transporte de carga por ferrocarril y vía aérea registró en junio una suba promedio de 0,1 por ciento.

En este ítem, mientras el transporte de carga vía aérea bajó 32,7 por ciento frente a junio de 2008, el transporte de carga por ferrocarriles subió 22 por ciento, impulsada por una mejora del 73,6 por ciento en la línea General Belgrano.

Fuente: Télam

(Se ha leido 119 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025