Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Según un funcionario ruso, las inversiones petroleras se derrumban por el bajo precio del crudo

Las inversiones en el sector petrolero a nivel mundial descendieron casi un 30% debido al desplome de los precios del crudo, anunció hoy el ministro de Energía ruso Alexander Novak, quien dijo que las compañías rusas sólo redujeron sus inversiones entre un 5 y 10% por ciento, una cantidad muy baja comparada con sus competidores globales.
"Una perspectiva consolidada conjunta de todos los participantes del mercado y países exportadores es que los precios del crudo a 100 dólares y más que vimos antes no se observarán en el corto plazo", señaló el ministro, aunque estimó que esta situación se resarciría si el valor del crudo "subiera por encima de 60 a 70 dólares por barril", publica el portal Energía 16, del Grupo EIG.

Rusia es el segundo país de fuera de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que más petróleo produce, y la semana pasada, la Organización decidió mantener su meta de producción y destacó que estaría preparada para un recorte de suministros sólo si los productores que no integran el grupo, como Rusia, se suman a la medida.

Por otra parte, la OPEP expresó confianza en que el exceso de suministros en el mercado petrolero disminuirá a medida que la demanda suba y baje la oferta de productores que no integran el grupo.

En su último informe mensual, el grupo apuntó que prevé que los suministros de productores rivales caerán en el segundo semestre del año tras subir en el primero.

La producción de los miembros de la OPEP subió en mayo en 24.000 barriles por día (bpd), debido a una producción récord de Arabia Saudí y los incrementos experimentados en Irak y Angola.

El año pasado, la OPEP redujo su producción pese a un colapso en los precios, buscando recuperar cuota de mercado perdida por el incentivo que tuvieron otros países, como Estados Unidos, a buscar fuentes alternativas de energía por los altos precios del barril, que se situaban en torno a los 100 dólares.

Fuente: Télam

(Se ha leido 205 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025