Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Según ARCO ya se registra un aumento del 29% en la canasta navideña

Lo que determinan como una constante de todos los años no solo todos los productos comestibles sino canasta navideña experimenta un aumento de precio como consecuencia de la tendencia a aumento en el consumo. El aumento generalizado ya alcanzaría un 29%. Un pan dulce de primera marca puede rondar los 50 pesos. Los productos cárnicos, habrían aumentado hasta un 40%.
(DIARIOC, 27/11/2010) “Todos las años nos encontramos con la misma ecuación: navidad + año nuevo = aumento de precios. Ya es una constante en nuestra sociedad, cuanto mas cerca estamos de las fiestas de fin de año, mas caros se encuentran los productos que son de consumo seguro” afirma el informe realizado por la entidad

En este sentido advierten no solo el aumento generalizado de los productos, sino también “aparece como principal causante de la suba de precios, la excesiva especulación de los comerciantes y cadenas de supermercado, fijando éstos a conveniencia, cuando en algunos casos poseen mercadería del año anterior adquirida a costos mucho mas económicos que en la actualidad”.

El informe remitido por la Asociación Riojana en defensa del Consumidor afirma que en general se puede afirmar que al igual que todos los productos comestibles, los de la canasta navideña no son ajenos a los incrementos que se produjeron en los costos de las mercaderías la canasta, oscilando un aumento generalizado de uno 29% sobre un 30% del año 2009. El estudio fue realizado en los supermercados de la capital, como así también almacenes del micro, macro centro y zonas aledañas, arrojando los siguientes resultados:

PRODUCTOS CARNICOS
El mayor aumento detectado fue en estos productos, con un porcentaje del 40%, tanto en carnes vacunas, porcinas y caprinas. Así encontramos en Kg. de “Lechón y Cabrito” entre los $35 y $40. El Kg. De asado de “Ternera” también esta entre los $35 y $40 pero con la certeza que días cercanos a las fiestas escalará a los $80 por Kg. El pollo, alimento sustituto por excelencia, esta entre $13 y $15 el Kg. Estos precios son a la fecha pero con la especulación que aumente a medida que nos acerquemos a la navidad y año nuevo.

BEBIDAS
En cuanto a las bebidas, tenemos que diferenciar de las que contienen alcohol y las que no. En lo que respecta a la bebida característica de la fecha, como lo es la “Sidra”, observamos un incremento del 20%, dado que en el año pasado encontrábamos las marcas que no son tan reconocidas a $4,60 aproximadamente y hoy están a $5,50 y con la salvedad que pasaron de 920 a 720 cm3. En cuanto a los vinos y champagne, sabemos que la mayoría se exporta por lo que aquí tenemos que pagar precios de exportación. Las gaseosas sufrieron un incremento de 40% en las primeras marcas y un 15% en las segundas marcas.

PAN DULCE, BUDIN, GOLOSINAS, LATAS DE DURAZNO Y ANANA
Los pan dulces registraron un incremento variable dependiendo de la marca que se consuma. Las primeras marcas aumentaros un 10% alcanzando precios de $50 aproximadamente y las segundas marcas el incremento registrado fue de un 5%, encontrando productos hasta $7. Los budines aumentaron en un 50% a comparación de años anteriores con respecto a las marcas conocidas, con un precio de $5. Las golosinas (garrapiñadas, turrones, confites, etc.) tuvieron una suba del 2%, pero una forma de `abaratar` los costos es mediante la presentación de productos en empaques muchos más pequeños. Tantos los pan dulces como budines son presentados en envoltorios más reducidos, siendo las presentaciones más comunes las de 400 gramos, cuando lo normal en otros tiempos era de 700, de igual manera sucede con las golosinas. Por último, las latas de durazno y ananá incrementaron su precio al consumidor en un 100%, por lo que conseguimos las primeras marcas ente los $9 y $10.

ADORNOS NAVIDEÑOS
Aquí la suba seria de un 10% en general, entre bolitas pequeñas (que su precio no baja de los $3), luces (desde los $10), estrellas ($2 aproximadamente).

JUGUETES E INDUMENTARIA
Muchos consumidores optan por regalar juguetes para estas fechas a los niños de la familia pero aquí también se vera incremento y sobre todo en los juguetes importados y de marca sobre todo, con precios que van desde los $100 en adelante. Asimismo también elegimos vestirnos bien y estrenar ropa nueva para tal ocasión. Supuestamente se mantendrían los precios dado a que ya se fijaron los mismos con el cambio de temporada, dado a que los comercios ya poseen de antemano stock de indumentaria de verano.


“Como hacemos todos los años y dado a la realidad que atraviesa nuestro país, al tendencioso ocultamiento del aumento desenfrenado de los precios por parte de las autoridades provinciales y nacionales; y los estragos que la inflación ocasiona, es que recomendamos al consumidor revalorizar el verdadero sentido del espíritu navideño, que usualmente queda `olvidado` frente al consumismo y la superficialidad. Sucede que estas fiestas de fin de año serán muy austeras -como el pesebre en que nació el niño de Belén- a juzgar por el sostenido aumento de los precios de los artículos de la canasta navideña” concluye el informe.

(Se ha leido 186 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025