Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

"Seguimos muy lejos de lo que esperamos en comunicación móvil"

El secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, consideró que "es indignante" el plazo que proponen las compañías para realizar las inversiones requeridas para mejorar la calidad de la prestación.
El secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, sostuvo hoy que el servicio que ofrecen las empresas de telefonía celular "está muy muy lejos de lo que se espera para los argentinos", y consideró que "es indignante" el plazo que proponen las compañías para realizar las inversiones requeridas para mejorar la calidad de la prestación.

"Por el momento las empresas han comprendido los argumentos que dimos públicamente y en las reuniones que tuvimos con ellos, y no aumentarán los precios", precisó Berner a radio Del Plata.

Señaló que las empresas "han comprendido que en este marco de profundo análisis y esperamos de profunda transformación de los servicios, las inversiones que tienen que hacer para alcanzar esos estándares, no pueden realizarse con un aumento de precio que pagan los usuarios".

Puntualizó que "es como si uno fuera a comprar un auto, lo paga, y cuando llega a su casa y lo enciende, no anda; entonces vuelve a quien se lo vendió que de golpe le dice que pague un poco más y se lo arregla. Eso no va, uno lo compró funcionando", remarcó el secretario.

"Las empresas hacen publicidad como si uno pudiera hablar maravillosamente bien", señaló el funcionario, quien en cambio aseguró: "Seguimos muy muy lejos de lo que esperamos para los argentinos en materia de calidad en la comunicación móvil".

Destacó que "las empresas hicieron propuesta por escrito con los plazos que necesitan para adecuarse" a brindar un mejor servicio.

"No lo cuento públicamente porque es indignante, el plazo que proponen las compañías es inaceptable", aseguró Berner, quien puntualizó que "estas inversiones para que la calidad de los teléfonos móviles sea buena, no puede ser pagada por los usuarios".

Anticipó que "la semana que viene" desde la Secretaría se va a "lanzar un debate público para un nuevo reglamento de usuarios de telefonía móvil, no ya pensando en calidad, sino en situaciones como el spam o qué pasa con el saldo de las tarjetas".

"Vamos a dar una gran discusión con las empresas y con todos los argentinos para ampliar los derechos de los usuarios", aseguró Berner.

Fuente: Télam

(Se ha leido 171 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025